El consejero de Salud, Aquilino Alonso.
El consejero de Salud, Aquilino Alonso. - abc
SANIDAD

El consejero de Salud justifica que haya menos camas en verano porque «se enferma menos»

Aquilino Alonso expone en el Parlamento los plenes de su departamento en esta legislatura

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El consejero de Salud, Aquilino Alonso, ha justificado que en los meses estivales se retiren camas hospitalarias porque es una realidad que «en verano se enferma menos», una etapa del año en la que los centros tienen una ocupación media del 80 por ciento. En Andalucía, ha dicho, se dispone de más de 14.000 camas, y se garantiza que las que no se usan están a disposición, preparadas por si se necesitan en un momento determinado.

Alonso ha defendido en el Parlamento, en la comisión de Salud, el Plan de Verano puesto en marcha por el Servicio Andaluz de Salud que tantas críticas ha recibido de sindicatos y de los partidos de la oposición, fundamentalmente por el mencionado «cierre» de camas, por las escasas sustituciones y por la precariedad de los contratos, al 75 por ciento de jornada y sueldo.

El consejero ha comparecido este jueves en la Cámara autonómica para exponer las líneas generales de su departamento en la presente legislatura, con tres prioridades: dar visibilidad a las políticas sanitarias, impulsar la investigación biomédica y reforzar el papel de los consumidores.

En relación con el Plan de Verano, ha significado que se han reforzados las zonas de playas y ha admitido que todavía no se han podido cubrir algunos de los puestos previstos por no existir ofertas en la bolsa de empleo. Este contratiempo se va a resolver en estos días, en los que están culminando sus especialidades tanto médicos como enfermeros.

Alonso ha defendido lo que a su juicio son las mal llamadas subastas de medicamentos, y ha rechazado las críticas que se hacen a las mismas al sostener que tiene plena confianza en los profesionales de la Agencia Española de Medicamentos, que son los encargados de certificar la calidad de los fármacos que se adquieren. 

Ver los comentarios