Benidorm vuelve a los registros de ocupación previos a la crisis

La planta hotelera de la capital turística cierra su mejor agosto desde el año 2007

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El recientemente cerrado mes de agosto será recordado en Benidorm como el de la recuperación de los niveles de ocupación hotelera previos a la crisis. Tras ocho años sufriendo las consecuencias de la depresión económica, la capital turística de la Costa Blanca ha conseguido este verano volver a registros de antaño, con un 93,7% que supone el mejor dato desde 2007. El dato supone un crecimiento de 1,1 puntos respecto a agosto del año pasado, y más de tres con respecto a 2009, cuando más bajo fue el registro.

Aunque señaló que la temporada alta en Benidorm se extiende hasta finales del mes de octubre, Hosbec (Asociación Empresarial Hostelera de Benidorm y la Costa Blanca) adelantó un primer balance de lo que han significado los tres primeros meses de actividad: junio, julio y agosto.

En él destacó que la ocupación media del periodo ha sido del 92% y supone un crecimiento de 1,1 puntos respecto a 2014. En en análisis histórico de la actividad en estos tres meses, es el segundo mejor dato registrado.

Además, indicó que todos los mercados, tanto nacional como internacional, han tenido comportamientos positivos. Los españoles han crecido un 5% y los británicos un 1%. Entre ambos mercados se han generado más de 2,9 millones de pernoctaciones hoteleras en estos tres meses de actividad, de los 3,3 millones totales registradas en Benidorm. El número de turistas belgas crecen un 1% y el de holandeses un 3%, confirmando de nuevo la fidelidad que tienen al destino Benidorm. También se destaca el comportamiento del mercado portugués, que se consolida un año más como el segundo mercado en importancia a nivel internacional, y pese a que tuvo un inicio dubitativo en esta temporada de verano, acumula un crecimiento en estos tres meses superior al 8% y genera más de 135.000 pernoctaciones hoteleras en total.

Toni Mayor, presidente de la patronal hotelera, destacó el buen dato «a pesar de que nos pise los talones el alojamiento alegal en viviendas, que es el que realmente está creciendo con fuerza». Mayor también resaltó el incremento del turismo nacional, que ha equilibrado la balanza de un mal dato de venta de última hora británica.

Ver los comentarios