Alperi achaca a la corrupción y la crisis la caída electoral en Alicante

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El exalcalde del PP de Alicante Luis Díaz Alperi –referente para su partido en la ciudad que gobernó durante 13 años, entre 1995 y 2008– opinó ayer que la caída electoral popular el pasado domingo se debe a la corrupción, que «ha pasado factura», entre otros factores. Unas declaraciones que proceden de un imputado en la rama del caso Brugal referida al Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).

Preguntado sobre la corrupción, Alperi reconoció que «indudablemente» había influido, si bien comparó con que en Andalucía, en cambio, «ha habido casos muy graves y el PSOE sacó un gran resultado»

La otra causa a la que aludió fue la crisis «por la situación que ha pasado la sociedad española y, sobre todo, la gente joven, que tiene dificultad para encontrar trabajo».

En este contexto, no se mostró sorprendido porque Asunción Sánchez Zaplana haya conseguido 10 concejales menos que el PP en las elecciones de 2011, ya que a su juicio no podían aspirar a mucho más. El también exdiputado autonómico realizó estas manifestaciones a las puertas de la Audiencia de Alicante, donde él y su exconcejal de Comercio, Juan Zaragoza, acusaron al exgerente de Mercalicante de haber estafado a esta empresa municipal en el juicio que se sigue por el desfalco de unos seis millones de euros.

También ayer, la todavía portavoz del equipo de gobierno municipal, Marta García Romeu, valoró este «mal resultado» electoral como motivo de «reflexión» y autocrítica para «ver en qué puntos hemos fallado», tras reunirse con la mayoría de concejales de su grupo. Apeló a la «unidad sin dimisiones» para «empezar a trabajar desde cero en un nuevo proyecto para dentro de cuatro años». En su caso personal, volverá a dar clases de Derecho Laboral y mantendrá su actividad política como presidenta de la junta de distrito 4 del PP local, en la zona de Playas. Precisamente se trata de una área en la que la formación ha retrocedido en número de votos de forma significativa a pesar de ser un feudo tradicional.

Calma en la cúpula

Mientras tanto, la cúpula del Partido Popular en la capital de provincia digiere los crudos resultados –imprevisibles ni en el más desfavorable de los escenarios que contemplaron– apostando por manejar con calma la situación y preparando su labor de oposición. No se espera, salvo cambio radical de los acontecimientos, ninguna dimisión. Y eso que el domingo de madrugada, nada más terminar el recuento y con las urnas aún calientes, hubo quien puso su cargo a disposición de Asunción Sánchez Zaplana. Fue el caso de Luis Barcala, director de campaña, que recibió un «no» rotundo por respuesta tanto de la cabeza de lista como del presidente provincial, Pepe Císcar.

Ambos están satisfechos con el trabajo realizado en las últimas semanas, conscientes del cúmulo de circunstancias que han arrastrado al partido a sufrir el duro varapalo de perder 10 concejales y toda posibilidad de negociar para mantener la alcaldía: tardanza en la designación de la candidatura; falta de recursos económicos e incluso humanos –hay quien señala la falta de implicación de militantes que fueron descartados por la lista–; y la rémora de la corrupción.

Por esto último indigna más en el seno del partido que sean algunos de los implicados en escándalos los últimos cuatro años o cercanos a ellos quienes ahora pidan una renovación.

Ver los comentarios