Tercer municipio turístico tras Madrid y Barcelona

Benidorm pulveriza sus récords desde 2002 en un año complicado

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Benidorm ha superado en el último año que acaba de concluir –pese a varias complicaciones en el contexto internacional– los 11,2 millones de pernoctaciones hoteleras, su mejor registro desde 2002, con el 84,2 por ciento de ocupación hotelera, y se consolida (a falta de los datos definitivos del INE) como el tercer municipio turístico, solo superado por Madrid y Barcelona.

El presidente de Hosbec, Antoni Mayor, subrayó ayer que el cambio de calendario escolar y la contracción del mercado nacional fueron un hándicap, mientras que el Reino Unido disfrutó de uno de los mejores veranos climatológicamente hablando, que hizo que muchos de los turistas británicos no salieran de vacaciones, mientras que Rusia no solo no cumplió las expectativas de crecimiento, sino que se desplomó más de un 20% en Cataluña o Baleares, frente al 18% de aumento en la Costa Blanca.

Aun así, el balance es positivo y se encara un 2015 con expectativas de mejora.

El comportamiento del flujo turístico evidencia, además, que el sector va a más, puesto que encadena cinco meses consecutivos de subidas. El mercado nacional supuso 5.350.000 pernoctaciones, mientras que todos los principales internacionales aumentaron. Los británicos siguen siendo la base, con más de 4,6 millones pernoctaciones y crecen un 4 por ciento. A gran distancia, les siguen belgas (461.000 camas), holandeses, suizos y franceses, entre otros.

Ver los comentarios