El Hospital de Alicante registra el primer nacimiento de la provincia

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tan sólo nueve minutos tardó 2015 en dar la bienvenida al primer bebé nacido en la Comunidad Valenciana durante el recién estrenado año. Fue en la ciudad del Turia, concretamente en el Hospital Universitari y Politècnic La Fe, donde llegaba al mundo Ana, una pequeña que pesó 3.650 gramos al ser dada a luz por su madre, de nacionalidad española.

Algo más hubo que esperar en la provincia de Alicante, donde también la capital tuvo el honor de acoger el alumbramiento del primer alicantino del nuevo calendario. Se trata también de una niña, hija también de madre española, que recibió el nombre de Sulamita. El Hospital General Universitario de Alicante registró su llegada al mundo a las 00,50 horas y con un peso de 3.000 gramos.

A la misma hora quedó plasmado en el Hospital General de Castellón el alumbramiento de Valeria, una fémina que en la báscula dio 2.915 gramos.

Las tres niñas abren el censo de la red sanitaria pública de la Comunidad, que el año pasado registró 30.103 nacimientos en las tres divisiones territoriales: 3.679 en Castellón, 13.962 en Valencia y 12.462 en Alicante.

Estos datos reflejan una disminución del 0,5 por ciento del número de nacimientos en los hospitales públicos, frente a los 30.271 niños nacidos en 2013, de los cuales 14.084 corresponden a la provincia de Valencia, 12.387 a la de Alicante y 3.820 a la de Castellon.

La Fe, donde más nacieron

En concreto, de enero a noviembre nacieron 546 bebés en el Hospital de Vinaròs; 1.705 en el General de Castelló,; 1.428 en La Plana; en el Hospital de Sagunt. 722; en el Clínic Universitari de València, 1.287; en La Fe, 4.192; en Manises; 1.449; en Requena, 282; en el General de Valencia, 1.376; en el Hospital Doctor Peset, 1.070; en Alzira, 1.720; en el Francesc de Borja de Gandia, 806; en Ontinyent, 219; y en el Lluís Alcanyís de Xàtiva, 839.

En lo que respecta a la provincia de Alicante, el reparto fue el que sigue a continuación: en el Hospital Marina Alta de Denia hubo 1.022 nacimientos en ese periodo; en el Verge dels Lliris de Alcoy, 957; en Villajoyosa, 997; en San Juan, 955; en el General de Elda, 1.282; en el Hopital General Universitario de Alicante, 2.142; en el General d’Elx, 1.297; en el Hospital Vinalopó (Elche), 1.460; en el de la comarca de la Vega Baja, situado en la localidad de Orihuela, 1.258; y en la población salinera de Torrevieja, 1.092; hasta sumar ese global mencionado anteriormente de 30.103 niños nacidos durante todo el año en las tres provincias de la Comunidad Valenciana.

Ver los comentarios