abc

Nace la primera «app» para mejorar la autonomía de los dependientes y sus cuidadores

La aplicación gratuita dispone de una serie de consejos respecto a los cuidados que necesitan estos pacientes y las adaptaciones que deben realizarse en el hogar

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

“Queremos incentivar a las personas en situación de dependencia y a sus familias a participar de forma activa en la mejora de su salud. Acompañar, informar, dar apoyo, hacer partícipes y dar autonomía a las personas mayores y a los dependientes”. Con este objetivo, nace la primera aplicación móvil de dependencia (App Dependencia), una aplicación para teléfonos móviles desarrollada por Telefónica para el Instituto de Mayores y Servicios Sociales.

El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, aseguró este miércoles que hoy tenemos “más vida”, más tiempo de vida que hace unas décadas, pero esto también implica una mayor necesidad de mejorar la prevención y los cuidados, también incorporando las nuevas tecnologías".

Por ello, esta aplicación nace para dar una respuesta mejorada a las necesidades, economizando tiempo, desplazamientos y recursos.

Asimismo, contribuye a eliminar barreras y facilitar el cuidado, combinando acceso a la información administrativa con consejos prácticos y testimonios.

Aplicación gratuita

La aplicación móvil de Dependencia, de descarga gratuita para todo tipo de teléfonos móviles (tanto para sistemas operativos IOS como Android), está dirigida principalmente a cuidadores del entorno familiar de personas en situación de dependencia y responde a la necesidad de estar más cerca de los ciudadanos, ser más transparentes y prestar mejores servicios.

El contenido se muestra a través de su menú principal, compuesto por cuatro apartados; la persona que se descargue esta aplicación puede, mediante breves y amenos videoclips obtener consejos sobre:

1. Cuidados de la persona dependiente, por ejemplo, movilización, transferencias de la cama a la silla, subir y bajar escaleras, el aseo o las comidas.

2. Consejos respecto al hogar y adaptaciones: acceso a la vivienda, mobiliario adecuado, iluminación idónea, organización de la cocina, disposición del dormitorio, el botiquín, prevención de caídas u otros accidentes.

3. Consejos para el cuidado de los cuidadores, tanto físico como emocional: calentamiento, estiramientos o relajación, además de la superación del estrés, y la ansiedad.

4. Enlaces a vídeos de organizaciones como Cruz Roja, o administraciones, públicas.

5. Testimonios de personas mayores en situación de dependencia o con enfermedades neurodegenerativas.

6. Información sobre los servicios y prestaciones del Sistema de Atención a la Dependencia previstos en la Ley (teleasistencia, ayuda domiciliaria, centros de día, residencias) también expuestos mediante vídeos. También información y enlaces para tramitación de solicitudes por los órganos gestores de las comunidades autónomas.

Ver los comentarios