poster Vídeo
Óscar Jaenada, caraterizado como Mario Moreno «Cantinflas», candidato al premio Ariel - ABC

Óscar Jaenada, candidato al mejor actor en los premios Ariel del cine mexicano

Su alabada interpretación en la película «Cantinflas», entre las favoritas para la gala que tendrá lugar el próximo 27 de mayo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ya no cabe duda alguna: el cine español está en uno de sus mejores momentos. Y día a día llegan claros ejemplos que aseveran esta afirmación. Como una prueba más, el actor Óscar Jaenada figura entre los candidatos al premio al mejor actor en los premios Ariel de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), los equivalentes a los Goya españoles. Jaenada ha sido nominado por su interpretación del genial cómico mexicano en la película "Cantinflas", película dirigida por Sebastián del Amo.

El protagonista de «Camarón» tendrá que batirse el cobre con Harold Torres («Güeros»), Tenoch Huerta («Güeros»), Kristyan Ferrer («Guten tag, Ramón») y Juan Manuel Bernal («Obediencia perfecta»), los otros candidatos al premio. La incógnita se desvelará el 27 de mayo.

«Cantinflas» retrata la vida del cómico mexicano Mario Moreno desde sus inicios profesionales bajo las carpas hasta su estrellato internacional con la película «La vuelta al mundo en ochenta días», la película de Michael Anderson que le valió el Globo de Oro en 1956.

No es Óscar Jaenada un actor que se prodigue mucho en el cine español pero algunas de sus interpretaciones han sido alabadas por la crítica y bendecidas por el público. Carismático y con gran magnetismo, Jaenada imprime personalidad y profesionalidad a cada uno de sus papeles.

En 2003 ya fue candidato al mejor actor revelación en los premios Goya por su papel en la película «Noviembre», de Achero Mañas, y tan solo dos años despúes lograba el «cabezón» por su excelente interpretación de «Camarón», cinta dirigida por Jaime Chávarri.

Respecto a las otras nominaciones de los premios Ariel, destacar que la película «Güeros", de Alonso Ruizpalacios, acapara el mayor número de nominaciones. A la cinta de Ruizpalacios, que retrata a una generación de jóvenes mexicanos (12 nominaciones), le siguen «La dictadura perfecta», «Las oscuras primaveras» y «Carmín tropical», las tres con una decena de candidaturas.

Ver los comentarios