lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

Peugeot y Citroën apuestan por la tecnología híbrida con aire comprimido

El grupo francés ofrecerá para el segmento pequeño esta clara alternativa al motor eléctrico más sencilla y reciclable

14.07.14 - 12:11 -
La tecnología híbrida del grupo PSA con aire comprimido y motor térmico será una realidad en poco tiempo. /

El grupo PSA, Peugeot y Citroën, continúan evolucionando una tecnología híbrida hasta ahora no demasiado conocida al combinar un motor de gasolina y otro de aire comprimido. Bajo la denominación de Hybrid Air y con la colaboración de la prestigiosa firma Bosch, ya se han iniciado las primeras pruebas en condiciones reales de conducción sobre un Peugeot 2008. Consumo medio inferior a 3,0 litros cada 100 kilómetros y emisiones de 69 gramos por kilómetro son sus primeras credenciales.

El motor de aire comprimido es un complemento al eléctrico. Parece ser que en un futuro cercano, los modelos compactos y de un segmento superior van a seguir desarrollando la tecnología Hybrid4 (que ya se vende en distintos vehículos de ambas marcas) y para los pequeños, como el Citroën C3 y el Peugeot 208, utilizarán la combinación de gasolina y aire comprimido.

La tecnología Hybrid Air consta de un dispositivo de almacenamiento de energía en forma de aire comprimido, un motor de la bomba hidráulica y una transmisión automática a través de una caja de engranajes epicicloidal. Lo mismo que en un automóvil híbrido, ya sea motor de gasolina o diésel y eléctrico, el conductor podrá elegir entre tres modos de conducción modificando con un mando la opción de solo con el propulsor de gasolina, el de aire comprimido o la combinación de los dos.

PSA anuncia como principal ventaja de la tecnología Hybrid Air un consumo de 2,9 l/100 km y unas emisiones de 69 gramos de CO2 por kilómetro en las berlinas más pequeñas. Se trata de una ganancia del 45 % en consumos urbanos lo que supone además un incremento del 90 % en la autonomía respecto a una motorización convencional. Por su transmisión automática, resulta más fácil de conducir y el empleo del depósito de aire comprimido no significa una pérdida de espacio interior por lo que mantiene el mismo volumen de maletero y plazas traseras.

El impacto medioambiental es mínimo gracias a que los materiales son fácilmente reciclables y por ser un sistema mecánico, el mantenimiento es más fácil, económico y fiable. Se trata de una tecnología accesible y aplicable a muchos mercados y se podrá equipar a turismos y vehículos industriales. Con la tecnología Hybrid Air, Peugeot y Citroën continúan investigando para desarrollar un vehículo más favorable al medioambiente, y al mismo tiempo rebajar el gas de efecto invernadero y el nivel de contaminación.

Buscador de coches
Buscador de coches
Test Drive

Elige el coche que quieres probar

Buscador de coches

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.