lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

desde 10.900 euros

Dacia Duster

La nueva gama tiene más motores, cambios en el diseño, mejor equipamiento y mismos precios que la versión anterior

21.11.13 - 11:44 -

El tener como respaldo a la alianza Renault-Nissan da sus frutos y Dacia es este año una de las marcas con un mayor crecimiento de ventas en Europa, incluido el mercado español con un aumento en las matriculaciones de casi un 40 % en los diez primeros meses del año. El nuevo Duster ya está a la venta con idénticos precios que el modelo anterior pero con cambios en la carrocería, equipamiento y motores. La nueva gama ha mejorado además en calidad con materiales que reducen el nivel sonoro tanto de rodadura, como del motor y ruidos aerodinámicos.

Con unas dimensiones de carrocería que no varían, el nuevo Dacia se reconoce ahora por la calandra delantera que presenta dos bandas cromadas, una nueva rejilla de entrada de aire ubicada más baja y faros de doble óptica con luces de día. Las llantas de aleación ligera tienen un diseño específico mientras que las nuevas barras de techo llevan la firma del modelo. En la parte trasera, las nuevas luces recuerdan el diseño de la parte delantera. El tubo de escape cromado, un nuevo distintivo «4WD» para las versiones 4x4 y una nueva banda trasera completan los cambios exteriores.

El interior también se renueva y estrena salpicadero y asientos. La consola central está rodeada de montantes verticales y refuerza la apariencia robusta del conjunto. Los colores son más oscuros lo que refuerza el carácter 4 x 4 del nuevo Duster. Los asientos de nuevo diseño con tapicerías también diferentes y el respaldo de la banqueta trasera reforzado son más confortables. Los más exigentes podrán optar hasta tapicería en piel.

A pesar de sus dimensiones compactas, el nuevo Duster destaca por su habitabilidad interior con un volumen para equipajes de 475 litros (algo menos en el 4 x 4); se pueden transportar objetos de hasta 2,70 metros de largo (con la banqueta trasera abatida) y hay numerosos huecos para dejar pequeños objetos. Un nuevo cubreeequipaje, desmontable y rígido, facilita el acceso y la organización del contenido del maletero.

En cuanto al equipamiento, se ofrecen tres niveles con los nombres de Base, Ambiance y el más completo Laureate. En toda la gama es de serie el control de estabilidad y cuatro airbags.

Este modelo de Dacia puede ir muy bien equipado como lo demuestra el sistema de navegación integrado con pantalla táctil que incluye el sistema multimedia, limitador-regulador de velocidad o radar de proximidad trasero. En las versiones 4 x 4 existe la posibilidad de acentuar esa imagen un tanto aventurera con diferentes packs como ensanchadores para aletas, protecciones para la carrocería o algunas defensas.

Motor Renault de gasolina

La gama de motores crece con el propulsor de gasolina TCe en su variante de 125 CV, "joya" de la factoría Renault de Valladolid. Es un 1.200 con turbo de inyección directa que reduce el consumo y ofrece el 90 % del par disponible desde solo 1.500 r.p.m. Además al llevar cadena de distribución no requiere cambiarla cada un periodo de tiempo determinado. Asociado a una caja de cambios manual de seis velocidades está disponible solo en versiones 4 x 2.

El motor 1.6 de 105 caballos es el de acceso a la gama. Se sigue ofreciendo en 4 x 2 y 4 x 4. Por otra parte, Dacia sigue promoviendo el GLP como una alternativa económica al diésel. El motor anterior se comercializa en versión GLP, con un coste de utilización y unas emisiones de CO2 aún menores.

En diésel, el cuatro cilindros 1.5 dCi está disponible con una potencia de 90 o 110 caballos. El primero en versión 4 x 2, con un consumo de 4,7l / 100 km; el de 110 en versión 4 x 2 y 4 x 4 con consumos respectivos de 4,8 l / 100 y de 5,1 l / 100 km. Ambos llevan una caja manual de seis velocidades.

Las versiones 4 x 4 se benefician de un bastidor reforzado, una distancia al suelo elevada lo que permite sortear terrenos accidentados y buenos ángulos para los amantes de la conducción offroad, que otorgan al vehículo una notable capacidad para afrontar obstáculos.

Gracias a la experiencia de Nissan en este campo los nuevos Duster disponen de caja de transferencia y bloqueo del diferencial en el eje posterior lo que permite a las ruedas de un mismo eje girar de manera independiente, imprescindible cuando una de las ruedas está hundida en el barro.

En condiciones normales se utiliza el modo 4 x 2 y se pasa a "auto" cuando se sale del asfalto; entonces, el reparto de par entre los ejes delantero y trasero se hace de forma automática incluso con un 50 % de fuerza para el tren posterior. Esta posición se recomienda para las superficies accidentadas o de escasa adherencia (nieve, barro, tierra, arena) y a velocidad reducida.

Sin duda el que necesite un todoterreno auténtico con las mejores aptitudes para afrontar los malos caminos de dimensiones compactas y precio muy competitivo, el Duster es una opción bien recomendable. Y para un usuario que simplemente quiera un vehículo asequible y práctico, la gama del nuevo Dacia también se lo ofrece. Con una garantía de tres años o 100.000 kilómetros el precio de la versión de acceso con el motor de gasolina menos potente es a partir de 10.900 euros.

TAGS RELACIONADOS
Buscador de coches
Buscador de coches
Test Drive

Elige el coche que quieres probar

Buscador de coches
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.