Ana Botella y el «pequeño Nicolás» (a la izquierda); Juan Villar Mir; Ana Mato; y José Antonio Monago (a la derecha, de arriba a abajo)
Ana Botella y el «pequeño Nicolás» (a la izquierda); Juan Villar Mir; Ana Mato; y José Antonio Monago (a la derecha, de arriba a abajo) - abc

La agenda secreta del «Pequeño Nicolás»

La Policía se incautó en el registro de su casa de una agenda con teléfonos móviles de ministros, empresarios, alcaldes, incluida Botella, y de Esperanza Aguirre, así como artículos de ABC

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Hiciera o no uso de ellos, Francisco Nicolás Gómez Iglesiascontaba con una red de contactos de primerísimo nivel. Al menos, así se desprende de la documentación incautada por la Policía Nacional en el registro de su habitación. Guardaba dos folios mecanografiados, con el encabezado «Agenda telefónica», en el que aparecen los números particulares, casi todos de móviles, de 71 personalidades, la mayoría políticos del PP y empresarios de primer nivel en sus sectores.

El listado lo encabeza Regina Otaola, la miembro de los populares vascos que Esperanza Aguirre fichó para su Gobierno en la Comunidad de Madrid, en el área de Menores. La propia expresidenta regional y su móvil personal también aparecen en el listado. Los números telefónicos son auténticos.

Otro dirigente autonómico, el presidente extremeño, José Antonio Monago, está incluido en la agenda particular del «Pequeño Nicolás».

Además, se encuentran la ministra Ana Pastor (el joven tenía en su poder numerosa documentación de ADIF) y la ahora extitular de Sanidad Ana Mato. En el siguiente escalafón aparecen dos secretarios de Estado, Engracia Hidalgo (Hacienda), y, por supuesto, el móvil de Jaime García-Legaz (Comercio), con el que dijo que tenía una estrecha amistad.

En la lista de alcaldes destacan Ana Botella (Madrid), Juan Soler (Getafe), Paloma Adrados (Pozuelo de Alarcón) y Antonio González Terol (Boadilla del Monte). Se suma el exconsejero de Hacienda con Aguirre Percival Manglano.

Cómo no, son numerosos los concejales o altos cargos de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid cuyos móviles están en la documentación requisada: Enrique Núñez (portavoz municipal, edil de Seguridad y número dos «de facto» de Botella), Luis Asúa (exconcejal del distrito de Centro y exconsejero de Medio Ambiente), Manuel Cobo (exvicealcalde y exconsejero de Presidencia y Hacienda en los gobiernos de Gallardón), Emilio Garcia Grande (hasta hace muy poco coordinador de Seguridad de Madrid, dimitido tras el escándalo), Álvaro Ballarín (concejal presidente de Moncloa-Aravaca), Ángel Garrido (exconcejal de Chamberí y presidente del Pleno de Madrid), Elena González Moñux (presidenta del PP de Fuencarral-El Pardo, exedil de Retiro y viceconsejera de Justicia y Administraciones Públicas) y Luis Miguel Boto (concejal de Chamartín), entre otros.

Además, están anotados los números de «Carlos gerente Moncloa»; la presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Ángeles Pedraza; Carlos Roca de Togores (marqués de Torneros); «Casa de Aznar y Monica de Oriol»; «Casa de Miguel Zuloaga»; los empresarios de la construcción Juan y Silvia Villar Mir, y el del presidente de VOX, Santiago Abascal.

Un detalle. El «Pequeño Nicolás» guardaba algunos recortes de artículos de ABC. En el sumario consta al menos uno firmado por los periodistas especializados en política Miguel Oliver y Sara Medialdea. Se titula «El PP escenifica calma tras la tormenta», con una foto en un desayuno informativo en la que comparten mesa Ignacio González, Alberto Ruiz-Gallardón, Esperanza Aguirre, Cristina Cifuentes y el presidente de la Asamblea de Madrid, José Ignacio Echevarría.

Fue el día en que Aguirre le dijo a Botella: «Ana, ¿te regañé yo a ti o tú a mí ¿Di la verdad, para darle morbillo». Mucho han cambiado las cosas desde entonces.

Ver los comentarios