La grua comienza el trabajo de demolición
La grua comienza el trabajo de demolición - efe
sociedad

Derriban un histórico edificio de Ávila en el que compró Cary Grant

El actor hizo las delicias de los ciudadanos al codearse con ellos durante el rodaje de «Orgullo y Pasión» junto a Sophia Loren o Frank Sinatra

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cary Grant despertó pasiones en la gran pantalla como sucedió en Ávila, cuando rodó en color en 1956 «Orgullo y Pasión» junto a Sophia Loren a los pies de la muralla y entró a comprar en uno de los primeros supermercados de esa época en la ciudad y que hoy ha sido demolido.

El Ayuntamiento de Ávila ha derribado el edificio que aún permanecía en pie en la Ronda Vieja, la explanada del lienzo norte de una muralla que Stanley Kramer quiso hacer volar por los aires para dar más realismo a su película.

Kramer no consiguió su objetivo, pero, durante el rodaje, los vecinos de Ávila se codearon con estrellas de la gran pantalla como Cary Grant, Sophia Loren o Frank Sinatra, protagonistas del largometraje que se desarrollaba durante la Guerra de la Independencia española.

En esta explanada del lienzo norte donde ahora únicamente quedaba en pie este inmueble se desarrollaron varias escenas de la película, aunque en aquella época había más inmuebles, que fueron demolidos con el paso del tiempo.

Entre ellos, incluso, una casa residencial, con piscina incluida, que se constituyó en zona de descanso para los actores durante el rodaje, ha recordado la familia propietaria del inmueble que hoy ha quedado reducido a escombros.

Según ha explicado a los medios el teniente de alcalde de Servicios a la Ciudad, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Alberto Plaza, la demolición del edificio estaba contemplada ya en el Plan General de Ordenación Urbana de la ciudad del año 1999.

Han tenido que ser los propios servicios municipales, de hecho, los que han llevado a cabo el derribo, pues los propietarios mantienen un litigio con el Consistorio en torno a la expropiación del inmueble, en lo que Plaza ha definido como una tramitación burocrática «quizá demasiado costosa».

Así, los trabajos, que han tenido un coste de 5.000 euros, han dejado a la vista la imagen al completo del lienzo norte de la muralla, un aspecto que, según Alberto Plaza, era demandado por los visitantes de la ciudad, a los que «más llamaba la atención» que hubiera «edificaciones de este tipo».

En lugar del inmueble, que ya se encontraba en estado de ruina, en unos meses la zona será ajardinada, al igual que el resto de este espacio, tras varias solicitudes desestimadas de los propietarios para buscar otra solución al derribo.

La tienda, que hasta no hace muchas semanas conservaba el letrero de la firma de supermercados al que pertenecía, recibió a los miembros del equipo de rodaje y a sus protagonistas entre sus paredes, levantadas en el año 1900, aunque posteriormente se le añadió una vivienda, en los años veinte.

Con casi trescientos metros cuadrados de superficie, el inmueble tenía dos plantas, de manera que en la inferior se ubicaba el supermercado, que cerró sus puertas a principios de los años ochenta, y en la superior la vivienda, además de disponer de un patio trasero.

Ya en febrero de 2011 se intentó su demolición, aunque entonces únicamente se tiró el tejado de un inmueble de piedra y ladrillo en el que el paso del tiempo fue dejando su huella y que, desde hoy, ha pasado a la historia de la ciudad.

Ver los comentarios