El presidente de la DPZ, Juan Antonio Sánchez Quero (PSOE), durante una reunión de trabajo con alcaldes de la provincia
El presidente de la DPZ, Juan Antonio Sánchez Quero (PSOE), durante una reunión de trabajo con alcaldes de la provincia - abc
política

La Diputación de Zaragoza suprime una comida de alcaldes que costaba más de 20.000 euros cada año

Se había convertido en tradición hace décadas: se invitaba a comer a todos los alcaldes de la provincia con motivo de las fiestas del Pilar

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Más de 20.000 euros al año en comida y bebida. Es lo que se va a ahorrar la Diputación de Zaragoza suprimiendo la multitudinaria comida festiva a la que, desde hace décadas, cada año venía invitando un día a comer a todos los alcaldes de la provincia. Lo hacía con motivo de las fiestas del Pilar de Zaragoza, a modo de evento de confraternización entre los primeros ediles de los varios cientos de municipios que hay en esta provincia.

Esa tradición, sin embargo, se ha finiquitado desde este año. Lo ha decidido el presidente de la DPZ, Juan Antonio Sánchez Quero (PSOE), que lleva en el cargo desde el pasado junio, tras las elecciones municipales de mayo.

Sánchez Quero les ha ido comunicando esta decisión en las últimas semanas a los alcaldes de la provincia, que han ido pasando por la sede de la Diputación en el marco de una ronda de encuentros impulsados por el presidente provincial para impulsar un plan de mejora y modernización de la DPZ.

El objetivo de estas reuniones es escuchar la opinión de los ediles para que expongan cuáles son las necesidades de sus municipios en el día a día, y adaptar de forma más adecuada los servicios que presta la Diputación en respuesta a esas necesidades.

Y, de paso, en el transcurso de esas reuniones les ha ido comunicando a los alcaldes que se iba a suprimir esa comida festiva con motivo de los «Pilares». Fuentes de la Diputación de Zaragoza han indicado que el ahorro será de entre 20.000 y 30.000 euros, y que esta supresión «ha sido bien acogida en su gran mayoría entre los alcaldes».

Las mismas fuentes han explicado que esta medida se enmarca en las políticas de reducción de costes institucionales que se viene aplicando desde el inicio de la presente legislatura, y que se ha sustanciado también con recortes en gastos de estructura política que supondrán un ahorro estimado de en torno a un millón de euros.

Ver los comentarios