David Cameron, primer ministro británico, en una conferencia de prensa el pasado julio en Hanoi (Vietnam)
David Cameron, primer ministro británico, en una conferencia de prensa el pasado julio en Hanoi (Vietnam) - afp

Cameron visitará España y Portugal para abordar reformas de la Unión Europea

El primer ministro británico busca el respaldo de sus socios comunitarios para abordar cambios en materia de inmigración o justicia en la UE

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

David Cameron, el primer ministro británico, viajará el viernes que viene a España y Portugal para tratar con los jefes de Gobierno de los dos países, Mariajo Rajoy y Pedro Passos Coehlo, respectivamente, sobre las reformas de la Unión Europea (UE), según confirmó hoy la residencia oficial del 10 de Downing Street.

Cameron busca el respaldo de sus socios comunitarios a las reformas que pretende en el bloque europeo, en materia de inmigración o justicia, antes de convocar -posiblemente en 2016- el referéndum sobre la permanencia o salida del Reino Unido de la UE. El primer ministro británico también busca más poder de los Parlamentos nacionales y una mejora de la competitividad económica europea.

Una portavoz de Downing Street dijo hoy que Cameron ha sido «claro» sobre las reformas que quiere.

«Las conversaciones técnicas sobre estos asuntos están ahora en marcha y mientras estas conversaciones se desarrollan, él (Cameron) continuará el diálogo con sus socios, como en Portugal y España este viernes, a fin de asegurar unas reformas que atiendan las preocupaciones de la población británica», indicó la portavoz.

Según Downing Street, Cameron se entrevistará primero en Lisboa con el primer ministro portugués antes de viajar a Madrid para reunirse con el presidente del Gobierno español. La inmigración es uno de los asuntos que más preocupan a Cameron, que tras su victoria en las elecciones generales de mayo prometió aplicar fuertes medidas para reducir el ingreso de extranjeros.

El Gobierno tiene previsto presentar en el Parlamento antes de que termine el año un proyecto de ley para combatir la inmigración ilegal, con medidas como la confiscación de los salarios de los inmigrantes que estén en situación irregular. Los extranjeros sin papeles en regla afrontan también la posibilidad de ser condenados a penas de hasta seis meses de cárcel, mientras que se obligará a los dueños de restaurantes, bares y hoteles a verificar la situación legal de las personas que contratan a fin de asegurar que están legalmente en el Reino Unido.

Ver los comentarios