Álvaro de Marichalar y Roger Albinyana
Álvaro de Marichalar y Roger Albinyana - abc

Álvaro de Marichalar «denuncia» al separatista catalán Roger Albinyana

El aristócrata alerta al Embajador de Estados Unidos ante España sobre los movimientos del secretario de Asuntos Exteriores de Artur Mas en Washington

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Hace cuatro años, Álvaro de Marichalar era militante de UPyD y candidato a diputado como su jefa Rosa Díez. El sueño político del aristócrata aventurero no pudo ser. Dejó entonces el partido, pero no su activismo. Primero publicó una carta abierta pidiéndole a la Infanta Doña Cristina que renunciara a sus derechos dinásticos por su vinculación con el Caso Nóos. Ahora, el empresario y deportista español sale a la palestra en la recta final de la campaña del 27-S para enfrentarse a Roger Albinyana, el joven cerebro a los mandos de la política exterior de Artur Mas.

«La semana pasada, un pequeño grupo de congresistas de su país se ha dejado embaucar lamentablemente por un funcionario de mi país», comienza diciéndo Marichalar en una misiva dirigida a James Costos, Embajador de Estados Unidos ante España.

«El funcionario español se llama Roger Albinyana y es "secretario de Asuntos Exteriores" de la Generalidad de Cataluña; un cargo -bien remunerado a costa de todos los contribuyentes españoles- que no debería existir; ya que esa Institución regional -autonómica- española, no tiene ninguna competencia legal para gestionar asunto exterior alguno», continúa la carta que recibió Costos la semana pasada.

«Saltándose a la torera la legislación y su función pública oficial, el funcionario Albinyana se ha cogido un vuelo a los Estados Unidos (obligándonos a los contribuyentes a pagárselo) y ha conseguido -tras gastar nuestro dinero en Washington- reunirse con el pequeño grupo de congresistas; logrando que éstos declaren lo que le conviene a la formación política regional a la que pertenece -y sirve- el citado funcionario público español», dice el hijo del octavo conde de Ripalda en su extensa carta, en la que critica a los congresistas americanos Dana Rohrabacher, Ileana Ros-Lehtinen, Mario Díaz-Balart y Carlos Curbelo por haber recibido y apoyado a Albinyana.

Lazos estrechos con EE.UU.

El hermano de Jaime de Marichalar tiene una estrecha relación con la diplomacia estadounidense. En 2012, por ejemplo, participó en un acto junto a Alan Solomont, ex Embajador de EE.UU. ante España, en calidad de académico de la Real Academia de la Mar, y en 2013 fue recibido en San Agustín (Florida) por las autoridades de ese Estado tras completar una travesía de catorce días en solitario sobre su moto acuática para conmemorar los quinientos años del descubrimiento de la Florida española. Marichalar ha logrado doce récords en el mundo de la navegación y es toda una autoridad en esa materia a ambos lados del Atlántico.

Aprovechando esos lazos, el aristócrata trotamundos pide a Costos que los congresistas de su país se retracten, recordándole que los tribunales estadounidenses ya impidieron en su día cualquier referéndum secesión de Texas respecto a EE.UU. «porque iba en contra de la Constitución Estadounidense (como también ocurre en España)». «Ahora que celebramos los 450 años de la fundación por España de la primera ciudad de EE.UU. -San Agustín- en la Florida que descubriera el español Juan Ponce de León en 1513, es una ocasión apropiada para que los cuatro representantes del pueblo estadounidense antes citados reconozcan su error y rectifiquen».

Ver los comentarios