La portada de Forbes con Alba de protagonista
La portada de Forbes con Alba de protagonista - forbes/instagram

Jessica Alba, portada de «Forbes» tras crear una empresa de 1.000 millones de dólares

La actriz de «Los 4 Fantásticos» co-fundó «The Honest Company» en 2012, que vende pañales, mantas y productos de limpieza amigables con el ambiente

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A Jessica Alba se le conoce en el mundo por sus papeles en el cine y por su belleza, pero desde que experimentara su primer embarazo, sus prioridades personales y profesionales dieron un giro. La actriz de «Los 4 fantásticos» y la «chica más sexy» para la revista Maxim, cofundó en 2011 la empresa « The Honest Company» junto a Sean Kane y Christopher Gavigan. Esta compañía se centra en fabricar productos para bebés, el hogar y mujeres con componentes no tóxicos, y que sean amigables con el ambiente.

Esa empresa ahora está valorada en mil millones de dólares y ha logrado que la fortuna de Alba, con solo 34 años, aumente hasta los 200 millones de dólares. Este logro la ha catapultado a la portada de la revista «Forbes» de junio, que la califica como «la mujer más rica de América que se ha hecho a sí misma».

«Nuestra edición de junio le da una mirada al interior de cómo la estrella de cine Jessica Alba se convirtió en un magnate al construir una compañía 1.000 millones de dólares con la venta de tranquilidad a los padres», han calificado desde la cuenta de Instagram de la revista.

La idea de The Honest Company nació de una preocupación y trauma de su infancia. En 2008, cuando estaba embarazada de su primer hijo, su madre el aconsejó que comprara detergente especial para bebés y que lavara antes de usar todos los regalos, como mantas o ropa. La recomendación se la hizo porque Alba desde muy pequeña fue alérgica a casi todo, por lo que cualquier detergente fuerte o manta con una tela muy sintética le ocasionaba reacciones alérgicas.

Tras fundar la compañía, que en principio se trataba de pañales y mantas con materiales orgánicos, ha diversificado la cartera de productos, por lo que también ofrecen por ejemplo, toallas, bálsamos, productos de limpieza, vitaminas y algunos productos para completar la lactancia. Todo lo que venden está fabricado con productos naturales, amistosos con el ambientes, propiedades que han dado tranquilidad a numerosos padres que hoy en día les preocupa que sus hijos crezcan entre demasiados polímeros, y componentes sintéticos.

«La seguridad vende», señalan desde «Forbes». The Honest Company, desde que empezara a comercializar productos en 2012, ha experimentado un gran crecimiento. En su primer año alcanzaron 10 millones de dólares de ganancia, y el año pasado, es decir, solo dos años después, las ganancias se ubicaron en los 150 millones. En 2015, los analistas creen que cerrará con 250 millones de dólares de ganancia. Debido a estas cifras envidiables la empresa ha sido valorada en 1.000 millones de dólares.

Alba, que no ha dejado de lado la actuación y que participa en cuatro películas que están en fase de producción, ha anunciado esta semana que «The Honest Company» se expande a Asia al lograr una alianza con la empresa coreana Coupang. «Muy emocionada de que nuestros productos estén ahora disponibles para los clientes de Corea con Coupang», ha escrito en su cuenta de Instagram.

La empresa tiene dos oficinas en Estados Unidos con 350 empleados, y 130 representantes de servicios para mostrar los productos. Como Alba no tiene tiempo para ir a las tiendas y «educar» a los comerciantes y potenciales clientes sobre sus productos, la actriz ha contratado a su madre. Cathy Alba, explican desde «Forbes» se unió a la junta de The Honest Company y pasa dos semanas al mes con gerentes de tiendas como Whole Foods y Buy Buy Baby relatando las alergias y sufrimientos que experimentaba su hija de pequeña por culpa de los productos «nocivos».

Ver los comentarios