La entidad va a recibir un pedido de 25.000 euros gracias a donaciones
La entidad va a recibir un pedido de 25.000 euros gracias a donaciones - FAM
Sociedad

Lo que las neveras aún echan en falta

La Fundación Amigos de Galicia detecta que las familias con escasos recursos económicos no reciben suficientes huevos, carne o aceite

Santiago Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cada mes, la Fundación Amigos de Galicia trata de llenar las neveras de miles de hogares. Tantos como 30.416 personas entren en ellos. Más de la mitad, en concreto 16.623, son menores. Pero no es suficiente. La entidad acaba de realizar una encuesta entre sus usuarios que «en términos generales dan una valoración buena o muy buena», apuntan sus responsables. Sin embargo, también reseñan que sigue habiendo alimentos cuya cantidad continúa sin ser la adecuada para alcanzar a todos. Las familias con menos recursos solicitan en dicho sondeo más carne, huevos, conservas y aceite. Amigos de Galicia ya se ha puesto manos a la obra para intentar satisfacer esas carencias «cuanto antes», y de hecho avanza que aumentarán «en 12.000 los huevos mensuales comprados a la cooperativa orensana Grupo Coren y a la Granja Avícola O Viso», de la localidad coruñesa de Arzúa.

Esta cifra da buena cuenta del alcance de su altruismo, posible gracias a las donaciones de compañías, administraciones y particulares. Amigos de Galicia celebra que «las empresas están incrementando sus aportaciones». Hablan, por ejemplo, de la lucense Café Candelas o de Conservas Frinsa, en Ribeira. Precisamente el café es otro de los productos que los más afectados por la crisis echan en falta. «Enviamos cacao para desayunos, pero hay familias con personas mayores que prefieren café», detallan desde la organización. Preocupados además por tratar de que las estreches económicas no impidan mantener una dieta equilibrada, en adelante las hamburguesas de vacuno pasarán a ser de pollo y pavo.

Amigos de Galicia, que también atiende a comedores sociales y que cubre demandas de ropa, material escolar y similares, recibió esta semana 20.000 kilos de apio, tomate y lechugas. En breve recogerá «un cargamento de cacao, aceite, chorizo, queso y pañales de bebé» que ha podido adquirir con 25.000 euros gracias al dinero aportado por concellos —tiene convenios con 88—, 3.000 euros de Gadisa y otros 1.000 más de Vegalsa-Eroski. Porque, como recuerdan, las entregas desinteresadas son la clave de su labor.

Ver los comentarios