Imagen de la cola de camiones en el puerto de Valencia tomada este jueves
Imagen de la cola de camiones en el puerto de Valencia tomada este jueves - ABC
Economía

Huelga de estibadores: una cola de dos kilómetros colapsa el acceso de camiones al puerto de Valencia

La acumulación de vehículos ha obligado a cerrar temporalmente el acceso a tres terminales

VALENCIA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Colapso al día siguiente de la huelga de estibadores. El acceso al Puerto de Valencia por la V-30 ha registrado retenciones de hasta dos kilómetros a primera hora de este jueves, sobre las 7.50 horas, consecuencia de la acumulación de camiones por la segunda jornada de huelga de estibadores de este miércoles. Sin embargo, a las 9.10 el tráfico se restablecía y la circulación pasaba a ser fluida, según el Centro de Gestión de Tráfico (CGT).

Asimismo, desde las 7.35 hasta las 8.25 horas, se ha cerrado el acceso al tráfico de camiones portacontenedores con destino a las terminales APM, Noatum y MSC que, hasta el momento, registran circulación "densa" en sus entradas, de la misma manera que el acceso sur del recinto portuario.

Por el contrario, en las terminales VTE, Temagra, Baleària y Transmediterránea el tráfico es fluido, según el Puerto.

De hecho, ante la previsión de la acumulación de camiones por las jornadas de huelga, Noatum y MSC acordaron ampliar sus horarios de apertura hasta las 23.00 horas, normalmente cierran a las 20.00, tanto el pasado martes y como este jueves para atender al tráfico de camiones.

Desvío de buques y trenes cancelados

La segunda jornada de huelga celebrada este miércoles en todos las instalaciones portuarias de España, fue secundada en el Puerto de València por casi un 100% de los estibadores de los trabajadores del sector de la estiba y provocó el desvío del buque 'Moveon', feeder de la compañía Wec Lines, de València a Tarragona ante la falta de medios para trabajar, según informaron fuentes portuarias.

Asimismo, la empresa ferroviaria Logitren suspendió su tren matinal a Madrid como consecuencia de los retrasos acumulados generados por la primera jornada de huelga del lunes. No obstante, según detallaron a Europa Press, en el recinto valenciano hubo "normalidad absoluta", no se registró ningún incidente y se cumplieron los servicios mínimos estipulados.

Ver los comentarios