poster Vídeo
Esther Quintana, en una manifestación en 2013 - Inés Baucells

Empieza en Barcelona el juicio a dos mossos por dejar sin ojo a Ester Quintana

Los dos policías se enfrentan a dos años de cárcel que solicita la Fiscalía

BARCELONA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Dos agentes de los Mossos d'Esquadra se sientan desde este lunes en el banquillo de la Audiencia de Barcelona acusados del disparo de una pelota de goma que dejó sin ojo a Ester Quintana durante una manifestación de la huelga general del 14 de noviembre de 2012 en el entorno del paseo de Gràcia de Barcelona.

La vista, que está previsto que se alargue hasta finales de abril, comienza la mañana de este lunes con la resolución de cuestiones previas y continuará al día siguiente con la declaración de la propia Ester Quintana y otros ocho testigos; los dos agentes encausados serán interrogados previsiblemente el miércoles 27 de abril, al final del juicio.

Los dos policías -un subinspector y un escopetero de los Mossos- se enfrentan a dos años de cárcel que solicita la Fiscalía por un supuesto delito de lesiones por imprudencia grave, mientras que la acusación popular pide nueve años de prisión.

La Fiscalía cree probado que el subinspector ordenó al agente disparar pese a que situación «no requería en modo alguno el disparo de pelotas de goma y podían servirse de otros medios menos lesivos», pues en esa zona y en ese momento no había ningún tipo de altercados.

La Conselleria, cuando estaba al mando del conseller Felip Puig, negó que los Mossos hubiesen disparado pelotas de goma y dijo que estaba «descartado» que la lesión ocular de Quintana fuera por una pelota, pues según él en esa zona solo se dispararon salvas --tiros sin munición-- para dispersar a los concentrados.

«Desconocemos qué impactó en la cara de la señora Quintana, pero con la información recopilada y analizada hasta ahora hemos de descartar que tuviera el origen en una acción de los Mossos», defendió en una comparecencia parlamentaria en diciembre de 2012.

Casi dos años después, los dos agentes de los Mossos defendieron ante el juez en su declaración como que no habían disparado pelotas de goma, igual que habían hecho en su comparecencia primera como imputados.

Indemnización

Sin embargo, en julio de 2015 la defensa de los dos agentes, encabezada por una nueva abogada, reconoció ante la Audiencia que las heridas de Quintana habían sido provocadas por un proyectil policial; eso sí, defendió que no había sido disparado por sus clientes.

En un nuevo paso, a mediados de septiembre de 2015, la Conselleria de Interior decidió indemnizar a Ester Quintana con 260.931 euros, aunque este pago no cerró la vía penal del caso, que ahora llega a juicio.

Ver los comentarios