75.000 personas vieron la victoria de España desde plaza España
75.000 personas vieron la victoria de España desde plaza España - INÉS BAUCELLS

El día que Barcelona sí puso pantallas para la selección española

A poco más de un mes de la próxima Eurocopa una plataforma lucha a capa y espada para habilitar espacios para ver sus partidos

BARCELONA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Aunque parezca imposible, y más viendo las reiteradas peticiones sin éxito y las reiteradas negativas, hubo un día en que Barcelona permitió pantallas gigantes para ver a la selección española. Fue el 11 de julio de 2010, cuando 75.000 barceloneses pudieron vibrar juntos, en directo y en plena calle de la memorable final en la que el equipo se proclamó campeón del Mundial de Fútbol, un día histórico para los aficionados del fútbol y para los barceloneses seguidores de la selección.

La pantalla, autorizada por el entonces gobierno del socialista Jordi Hereu, se instaló en la avenida Reina María Cristina, delante la Fuente Mágica y tanto la victoria frente a Holanda como la convocatoria fue un éxito, y sin precedentes.

Tras eso, durante la Eurocopa de 2012 ni el Mundial de 2014, el ya consistorio dirigido por Xavier Trias (CiU) permitió visionar partidos de la selección en la vía pública.

Ahora, este eterno reclamo ha vuelto a la palestra al acercarse la celebración de la Eurocopa, pero de momento parece tener el mismo final que en las últimas ocasiones. PP, primeramente, y después también Ciudadanos han solicitado al equipo de gobierno el permiso para poder instalar pantallas en la calle y cada vez que el tema se ha puesto sobre la mesa el Ayuntamiento lo ha rechazado. El último episodio fue en el pleno del pasado viernes, en que la alcaldesa Ada Colau acabó invitando al edil del PP, Alberto Fernández, a ver los partidos juntos en un bar.

Paralelamente a las peticiones políticas, la plataforma Barcelona con la Selección lleva peleando desde 2014 para promover en la ciudad todo aquello que tiene que ver con el equipo nacional de fútbol. Además de reclamar pantallas, la joven entidad pide también que la selección juegue algún partido en Barcelona. La última vez fue hace doce años.

"Hay ganas, hay una demanda de la selección"

La historia de Barcelona con la Selección nació cuando un grupo de amigos buscaban dónde ver el primer partido del equipo durante el Mundial de 2014. «No es que sea difícil encontrar un bar en el que verlos, pero sí que es cierto que hay ganas y hay una demanda de la selección en Cataluña», explica Nacho Pla, presidente del colectivo.

Para concretar dónde visionaban el partido, la plataforma creó un evento en Facebook y al poco tiempo ya eran 200 personas. Para el segundo partido se sumaron 300 y en el tercero, 500. «Entonces la selección no pasó y nos olvidamos de nuestro reclamo», recuerda resignado Manel Hernández, su portavoz.

La campaña de la plataforma ya ha superado los 35.000 firmantes

En previsión de que la historia se volviera a repetir, a finales del pasado año la entidad empezó a trabajar para hacer realidad las pantallas para retransmitir los partidos de España en la Eurocopa de Francia a partir de los octavos de final. Una de sus acciones más visibles ha sido l a campaña en el portal de peticiones Change.org, que ya ha superado los 35.000 firmantes. «Permiso para instalar una pantalla gigante en Barcelona para la Eurocopa 2016» pide la demanda.

Reunión con el Ayuntamiento, el próximo martes

Paralelamente a esta mediática iniciativa, la plataforma mandó cuatro e-mails al Ayuntamiento solicitando permiso para instalar las pantallas y, de paso, una reunión con algún responsable municipal para abordar la cuestión. El encuentro, por cierto, llegará el próximo martes.

La comisionada de Deportes del Consistorio, Marta Carranza, es quien los recibirá. Ella misma ya alegó recientemente el «no» municipal a cuestiones «descanso vecinal, orden público y seguridad» y también incidió que la gente ya lo podría ver desde sus casas. Además la alcaldesa Ada Colau reiteró que no tenía nada en contra de la selección y que se remite básicamente a cuestiones de seguridad, después de que la final de 2010 terminara con incidentes.

La plataforma tiene firmado el compromiso de una empresa que podría subvencionar las pantallas

Lo cierto es que la instalación no costaría nada al Ayuntamiento, ya que este tipo de eventos suelen estar patrocinados y hay marcas que desearían hacerlo. En este sentido, desde la plataforma avanzan que tienen firmada la carta de compromiso de una empresa que estaría muy interesada en subvencionar este tipo de actividad. «Solo queremos el permiso de uso del espacio público: luego ya nos pondremos de acuerdo con las fuerzas de seguridad y los patrocinadores», detalla Hernández.

Por otro lado, desde la plataforma recuerdan que la zona de la avenida Maria Cristina está en medio de un recinto ferial en el que no hay vecinos a quien molestar. Por otro lado, la entidad lamenta que pegas como las que están poniendo en Barcelona se repiten en Badalona, L’Hospitalet o Castelldefels, en donde en otros años sí hubo pantallas.

Aunque quieren desvincularse de cualquier partido político, agradecen el apoyo recibido por PP y C’s y también de PSC, con cuyos grupos municipales se han reunido. Barcelona con la Selección recuerda que «lo que nos une es la selección, la selección de todos, al margen de la política y de los colores de cada uno».

Ver los comentarios