Javier Fernandez celebra su victoria
Javier Fernandez celebra su victoria - Reuters

EL PSOE vuelve a ganar en Asturias

Podemos irrumpe con fuerza en el Principado mientras que Foro se hunde

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El PSOE ha vuelto a ganar hoy las elecciones autonómicas en Asturias al obtener 14 de los 45 diputados en disputa mientras que Podemos irrumpe como tercera fuerza política con nueve escaños por detrás de un PP que pasa de diez a once representantes a costa del hundimiento de Foro.

Además de Podemos, al décimo parlamento autonómico de Asturias se incorporará también Ciudadanos, con tres escaños, -los mismos que el partido que lideró Francisco Álvarez-Cascos tras su salida del PP, que pierde así nueve diputados- mientras que IU, con Gaspar Llamazares liderando su candidatura, mantiene sus cinco diputados.

UPyD quedará fuera de la nueva Cámara autonómica en la que el PSOE necesitaría del respaldo de Podemos para lograr la investidura de su candidato, Javier Fernández, en la primera votación para elegir presidente, a la que ha anunciado que concurrirá la cabeza de lista del PP asturiano, Mercedes Fernández.

"Como ganadores que somos de estas elecciones, queremos formar gobierno y lo haremos para todos los asturianos, no sólo para los que nos han votado, sino para todos", ha señalado el cabeza de lista del PSOE, que pierde tres escaños respecto a los comicios de 2012, que ha eludido hablar de pactos antes de reunir el próximo miércoles a la Comisión Ejecutiva de su partido.

Por su parte, la candidata popular ha responsabilizado al actual secretario general de Foro, Francisco Álvarez-Cascos, de que la izquierda haya vuelto a ganar en Asturias y le ha emplazado "a dejarlo" tras unos resultados "desastrosos" para permitir al PP ser capaz de liderar el centroderecha en el Principado.

Los resultados suponen, según el cabeza de lista de Podemos, Emilio León, un cambio "irreversible" en una comunidad en la que su homólogo en IU, Gaspar Llamazares, ha considerado que "se inicia la reconquista" por parte de la izquierda tras mostrar su disposición a alcanzar acuerdos "programáticos" entre fuerzas progresistas.

Ver los comentarios