Maduro, durante su intervención en televisión
Maduro, durante su intervención en televisión - REUTERS

El embajador de Venezuela permanece apenas cinco minutos en Exteriores escuchando la protesta de España

El Gobierno lo convocó por los insultos de Maduro a Rajoy, a quien llamó «racista» y culpó de estar «detrás de todas las maniobras contra su país»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El embajador de Venezuela en España, Mario Isea, ha permanecido apenas cinco minutos en el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, escuchando la protesta del Gobierno español, que lo convocó para expresarle su protesta y rechazo por la últimas declaraciones del presidente del país, Nicolás Maduro, en las que llamó «racista» al jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, y cargó contra el Congreso de los Diputados. Maduro, además, acusó a Rajoy, en una intervención televisada, de estar detrás de «todas las maniobras» contra Venezuela.

El embajador ha sido recibido a mediodía de este miércoles por el director general para Iberoamérica, Pablo Gómez-Olea, quien le ha expresado el malestar del Gobierno por las palabras del mandatario venezolano, pronunciadas después de que, ayer, el Congreso de los Disputados aprobara ayer una proposición no de ley en la que reprueba a Maduro por la detención de líderes de la oposición y pide su puesta en libertad.

«Que las Cortes (españolas) vayan a opinar de su madre, pero que no opinen de Venezuela», dijo el martes el presidente venezolano durante su programa «En Contacto con Maduro», que se emite en la cadena pública del país sudamericano. «Si nos buscan nos encuentran y ya nos encontraron. Se acabaron Rajoy tus abusos. A Venezuela se le respeta, que lo sepa España entera», añadió.

Maduro cargó también contra las «élites corruptas de España», a quienes acusó de «despreciar a los 'sudacas', a los africanos, a los asiáticos». «Nosotros somos Venezuela porque (...) Simón Bolívar fue capaz de expulsarlos uno a uno. Expulsar a las Cortes de España de aquí. Que lo sepan, racistas de España, racistas de la élite corrupta», apostilló.

El secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, ya había considerado esta mañana que las críticas de Maduro estaban «absolutamente fuera de lugar», máxime cuando lo único que ha hecho el Parlamento español ha sido «defender la libertad y que haya pluralidad en las democracias».

Ver los comentarios