María Dolores de Cospedal y Mariano Rajoy
María Dolores de Cospedal y Mariano Rajoy - abc

Las fechas clave del PP en 2015

La Convención Nacional de enero y la elección de los candidatos en febrero centrarán la actividad del primer semestre del año

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Partido Popular afronta este año 2015 con el reto más importante de preparar a esta formación política para las elecciones autonómicas y municipales. La actividad será muy intensa, como así lo ha asegurado el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que se ha ofrecido al partido para que cuente con él prácticamente todo los fines de semana para participar en las actividades que se vayan organizando.

La primera cita importante de los populares será los días 23, 24 y 25 de enero con la celebración en Madrid de la Convención Nacional. Este cónclave se organiza todos los años cuando no se celebra Congreso Nacional. La próxima renovación de la cúpula popular no tendrá que llevarse a cabo hasta enero o febrero de 2016.

La Convención Nacional será el pistoletazo de salida de la precampaña electoral y en ella se darán a conocer algunos detalles del programa electoral con el que concurrirán a los comicios autonómicos y municipales.

El segundo hito importante será la designación de los candidatos a las capitales de provincia. Rajoy ya ha anunciado que la proclamación oficial se realizará en febrero en una reunión del Comité Electotal Nacional, que preside Alicia Sánchez-Camacho, la presidenta de los populares catalanes.

Los nombres claves en estas candidaturas son los de Esperanza Aguirre, si fuera como cabeza de lista al Ayuntamiento de Madrid; Ignacio González y su continuidad al frente de la Comunidad de Madrid; Juan Vicente Herrera y su futuro en Castilla y León, Pedro Sanz en La Rioja, Alberto Garre en Murcia y Alberto Fabra en Valencia.

Elecciones generales

En marzo los populares podrían presentar sus programas electorales marco para las autonómicas y municipales. El 29 de diciembre de 2014 se aprobaron las bases de estos dos programas. Posteriormente, cada región y cada ayuntamiento presentarán sus propuestas.

En mayo se celebrarán las elecciones autonómicas y municipales. Los populares admiten que el resultado no será ni mucho menos como el de anteriores elecciones, pero confían en mantener el gobierno en regiones claves como Castilla y La Mancha, La Rioja, Castilla y León, Baleares y Murcia. En otras comunidades como Extremadura, Valencia o Madrid, la victoria es más difícil.

Después del paréntesis veraniego, los populares retormarán con fuerza la actividad política para afrontar las elecciones generales. Ya con los resultados de los comicios autonómicos y municipales en la mano, Rajoy tendrá que valorar la conveniencia o no de apurar al máximo la conovcatoria.

Ver los comentarios