En comparación con el mes anterior, la deuda de las familias se mantuvo prácticamente sin cambios
En comparación con el mes anterior, la deuda de las familias se mantuvo prácticamente sin cambios - fotolia

La deuda de los hogares con la banca cae un 4% en mayo y sigue en mínimos de nueve años

El recorte interanual registrado por los créditos para la compra de vivienda fue el principal motivo de la caída del crédito, según datos del Banco de España

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La deuda de las familias españolas con las entidades financieras se redujo en mayo un 3,9% en comparación con el mismo mes de 2014, lo que sitúa la cifra en 736.080 millones de euros, por tercer mes consecutivo en su nivel mínimo desde agosto de 2006. Según los datos actualizados por el Banco de España, el recorte interanual registrado por los créditos para la compra de vivienda fue el principal motivo de la caída del crédito a los hogares, ya que en mayo de 2014 sumaba 600.439 millones de euros, un 4,1% menos que los 575.277 millones de euros de mayo de este año.

En comparación con el mes anterior, la deuda de las familias se mantuvo prácticamente sin cambios, aunque ligeramente a la baja, ya que pasó de 737.983 millones (según los datos definitivos) a 736.080 millones.

En cuanto a los préstamos a empresas, también se ha reducido en mayo respecto al año anterior, un 5,1% hasta 941.345 millones de euros, en tanto que desde abril el descenso ha sido de apenas un 0,68%.

Por su parte, la deuda de las empresas registró un descenso en mayo del 0,68% (6.519 millones de euros menos), por segundo mes consecutivo, hasta situarse en 941.345 millones de euros. En tasa interanual, la deuda empresarial bajó un 5,1% en el quinto mes del año, como consecuencia del proceso de desendeudamiento de las compañías desde el inicio de la crisis.

El descenso de la deuda empresarial en mayo se explica por la caída de los préstamos de entidades de crédito residentes y los préstamos titulizados fuera de balance, que descendieron un 1,1% respecto al mes anterior, hasta los 564.221 millones de euros. En tasa interanual, cayeron un 8,8%.

Los préstamos del exterior se mantuvieron prácticamente estables respecto al mes anterior, hasta situarse en 294.301 millones de euros, mientras que respecto a mayo del año precedente registraron un ligero aumento del 0,63%.

En mayo también cayeron los valores distintos de acciones, con un descenso del 0,16% respecto a abril, hasta los 82.823 millones de euros, mientras que en tasa interanual aumentaron un 1,8%.

Ver los comentarios