Borja Prado, presidente de Endesa, durante la última junta general de accionistas
Borja Prado, presidente de Endesa, durante la última junta general de accionistas - EFE

Endesa reparte hoy 14.605 millones de euros en dividendos, un récord histórico

La italiana Enel, que posee el 92% de su capital, cobrará 13.437 millones del total

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Endesa repartirá hoy «el mayor dividendo jamás repartido en la historia de España», tal y como señaló en la reciente junta de accionistas el presidente de la compañía, Borja Prado, con el abono a sus inversores de un total de 14.605 millones de euros.

De este importe total, 8.252 millones de euros procederán de la venta de los activos hispanoamericanos del grupo español a la italiana Enel, su principal accionista con una participación del 92% de su capital.

Así, el importe de esta operación se destinará al reparto de un primer megadividendo de 7,79 euros brutos por acción, más de cinco veces la retribución anual ordinaria distribuida por la eléctrica entre sus accionistas.

Además, ese mismo día se hará efectivo un segundo dividendo para los accionistas por valor de 6.352 millones, que equivaldrá a 6 euros brutos por acción.

Este segundo dividendo extraordinario se financiará en parte a través de un préstamo de 4.500 millones y una línea de crédito de 1.000 millones que elevarán la deuda de la compañía, situada en la actualidad en unos niveles particularmente bajos, de 4.550 millones.

De esta manera, el macrodividendo total que la compañía repartirá este miércoles entre sus accionistas ascenderá a los más de 14.600 millones de euros, o 13,79 euros brutos por acción. De aquella cantidad, 13.437 millones corresponderán a Enel. El resto, unos fondos y otros 170.000 accionistas minoritarios, se repartirán más de 1.160 millones de euros.

Estas operaciones se inscriben en el proceso de reestructuración de la compañía, cuyo negocio se centrará ahora en España y Portugal. Con la venta de activos en Hispanoamérica a Enel la eléctrica inicia «un nuevo capítulo de su ya larga historia» con una nueva estructura centrada en el mercado ibérico y marcado por la «apuesta por España», señaló Prado en la junta.

Ver los comentarios