Henry Kravis y José Manuel Entrecanales, esta mañana tras la firma de la alianza
Henry Kravis y José Manuel Entrecanales, esta mañana tras la firma de la alianza - ABC

Acciona sacará su filial de renovables en la Bolsa de Nueva York antes del próximo verano

El copresidente de KKR, Henry Kravis, destaca las reformas del Gobierno para apostar por España y porque «ya no se duerme la siesta»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Acciona y el fondo global de infraestructuras y capital riesgo KKR han firmado hoy la alianza anunciada en junio pasado para el desarrollo de activos de generación de energías renovables con la constitución de Acciona de Energía Internacional, una sociedad en la que el fondo ha tomado una participación del 33% por 397 millones de euros.

Acciona y KKR han contratado a JP Morgan y Goldman Sachs como bancos asesores para que preparen el «perímetro» para la salida a Bolsa de Acciona Energía Internacional, un trabajo que estiman llevará unos seis meses.

La operación se enmarca en el plan estratégico que el grupo que preside José Manuel Entrecanales lanzó hace un año para amortiguar el impacto de las reformas energéticas aprobadas por el Gobierno.

No obstante, Acciona y KKR contemplan su acuerdo en esta sociedad conjunta como la constitución de una «alianza a largo plazo» entre un socio industrial y uno financiero para el desarrollo de activos renovables en todo el mundo.

Así lo destacaron el presidente del grupo de construcción y energía, José Manuel Entrecanales, y el copresidente del fondo, Henry R. Kravis, durante la presentación de la nueva empresa conjunta de energía verde en la sede del grupo español.

La alianza se ha materializado con la constitución de Acciona Energía Internacional, una sociedad a la que Acciona ha traspasado 55 activos eólicos, solares y fotovoltaicos, repartidos en catorce países y que suman 2,3 GW de potencia.

Durante el acto, Henry R. Kravis, ha destacado que España «es un buen lugar para invertir» tras las reformas realizadas por el Gobierno, el descenso de los costes laborales y el aumento de la productividad. «Estamos aquí para quedarnos, nos gusta la tendencia de la economía española y, además, la gente ya no se echa la siesta», destacó.

Kravis eludió pronunciarse sobre el referendum sobre la independencia planteado en Cataluña y explicó que «no comento los temas de política interna de los países».

KKR ha invertido en nuestro país en los últimos tres años unos 1.920 millones de euros en distintos sectores, como en Port Aventura, Telepizza y Alfonso Gallardo.

Ver los comentarios