Sebastián Castella, con «Jabatillo», en la Feria de San Isidro
Sebastián Castella, con «Jabatillo», en la Feria de San Isidro - IGNACIO GIL

Sebastián Castella, «llamado a crear una época», premio Rioja y Oro

La figura francesa ha sido galardonada con el premio a la mejor faena de la Feria de San Isidro

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de la Comunidad de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, ha felicitado al diestro francés Sebastián Castella, que ha sido galardonado, en el Centro Riojano de Madrid, con el XIII trofeo Vestido de Luces Rioja y Oro por su importante faena en la Feria de San Isidro, el día 27 de mayo, donde salió a hombros por la Puerta Grande tras cortar dos orejas al toro «Jabatillo», de la ganadería de Alcurrucén'.

En este acto, han intervenido también el presidente del Centro Riojano de Madrid, Pedro López, el presidente del jurado, José Pedro Orio, el embajador de Francia en España, Yves Saint-Geours, y el propio torero Sebastián Castella. Asimismo, ha asistido el consejero de Políticas Sociales, Familia, Igualdad y Justicia, Conrado Escobar.

El jefe del Ejecutivo regional ha señalado que Castella «ha redondeado una excepcional temporada y el premio que esta noche recibe se suma a otros, confirmando que nos encontramos ante un torero que ocupa ya un lugar destacado en ese ramillete de toreros llamados a crear época».

Asimismo, ha considerado que «lo taurino, en sus variadas manifestaciones, forma parte de nuestra cultura y tradiciones» y ha defendido una profunda reflexión «tanto entre quienes pretenden elegir atajos para acabar con los toros» como en el propio mundo de los toros para contribuir «a definir el porvenir de la fiesta en el futuro».

Por otra parte, José Ignacio Ceniceros ha reconocido también el trabajo que realiza el Centro Riojano de Madrid y el «vigor de sus responsables a la hora de programar una variado oferta cultural, educativa y social durante toro el año».

El trofeo Vestido de Luces Rioja y Oro es uno de los más consolidados y reconocidos por el mundo taurino; se concede anualmente al matador de toros que, a juicio del jurado del premio, resulta triunfador de la Feria de San Isidro que se desarrolla en la plaza de toros de Las Ventas, en Madrid.

En el año 2000, socios aficionados taurinos crearon este premio, con la idea de reivindicar la denominación Rioja para referirse al traje de luces del color del vino tinto. Una denominación española y no extranjera como color burdeos, que así se le conocía por aquel entonces al citado traje.

En ediciones anteriores lograron este trofeo primeras figuras del escalafón taurino como Joselito Adame, El Juli, José Tomás, José María Manzanares o Miguel Ángel Perera.

Ver los comentarios