cádiz cf

El clavo ardiendo: ¿Se salva el Cádiz si gana todo lo que queda?

la liga ea sports

El cuadro cadista está más que obligado a apurar sus opciones de salvación, sabiendo que quizás el rival a mirar no sea el Mallorca ni el propio Celta

Entrenamiento del Cádiz en El Rosal l.v.
Rubén López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En tres semanas se pone fin a la temporada 2023/2024 en Primera División. Cuatro partidos que se van a liquidar prácticamente en los próximos días, pues en apenas siete se van a jugar tres encuentros, quedando pendiente para el fin de semana del 25-26 de mayo la última sesión de la campaña liguera.

Getafe, Sevilla, Las Palmas y Almería son los cuatro rivales que restan para un Cádiz que lo tiene azul oscuro casi negro para salvarse. Las opciones amarillas se han reducido al mínimo en las últimas semanas ya que solo ha sido capaz de sumar uno de los últimos doce puntos en juego, teniendo en cuenta que ha tenido rivales de entidad como Barcelona, Girona y Real Madrid, pero sin olvidar que el choque de debía ganar, Mallorca, lo saldó con un empate.

Así las cosas, las cuentas de la lecheran pasan única y exclusivamente por el nivel de milagro que pueda alcanzar el Cádiz CF. La proeza está ahí, delante del conjunto gaditano. Si el cuadro gaditano es capaz de ir paso a paso acercándose a la proeza y el milagro sus opciones, evidentemente, irán en aumento. De lo contrario, todo se irá acabando. La pregunta es clara, ¿se salva el Cádiz si gana los cuarto partidos que restan y alcanza los 38 puntos?.

Lo que está claro es que ahora mismo las únicas cuentas posibles del Cádiz es sumar doce de los doce puntos que quedan. Todo lo que sea sumar menos de eso será decir adiós seguro a la categoría. No hay más cuentas que las de ganar los cuatro partidos que ganan, opción que en condiciones normales no sería ninguna locura pues el Cádiz se va a enfrentar a equipos con poco o nada en juego en lo que queda de competición. Son más las sensaciones que transmite el equipo cadista lo que genera pesimismo en cuanto a las opciones que pueda tener el conjunto gaditano.

Que el Cádiz sume los 38 puntos es hoy por hoy la única opción viable para una salvación complicada, difícil pero matemáticamente aún posible. Eso sí, los amarillos no pueden olvidar que no dependen de sí mismos y están obligados a mirar lo que haga el resto, evidemente. Sí, sumar 36 (tres victorias y un empate) podría valer pero la exigencia respecto a los fallos de los demás sería muy superior.

Así que dando por hecho que el Cádiz alcanza la proeza de ganarlo todo la sensación es que sí, que se podría salvar teniendo en cuenta que el resto de rivales no haga sus deberes. La cuestión es que si se echa un vistazo al calendario de los equipos de abajo el Cádiz es el que lo tiene más factible, mientras que equipos como el Rayo Vallecano tienen por delante conjuntos bastante complicados.

Por orden, el Mallorca está seis puntos por encima del cuadro cadista. Le queda Las Palmas, Osasuna, Almería y Getafe. En principio un calendario más que factible para que el cuadro bermellón se salve. Le bastan seis o siete puntos en esos partidos para asegurarse la permanencia, o esperar los fallos del Cádiz, evidentemente.

Al Celta, con ocho puntos más que el Cádiz, le queda un calendario más exigente que al cuadro de Javier Aguirre. Atlético, Athletic, Granada y Valencia. A los vigueses sumando una victoria prácticamente le daría la salvación virtual este mismo fin de semana, pues aunque tienen el 'goal average' con el Cádiz empatado, la diferencia general de tantos la tienen muy a favor respecto a los amarillos.

Y ojo, quitando a Celta y Mallorca, no hay que perder de vista dos rivales que no están salvados y que están deambulando con dejar la tarea a final de temporada. El riesgo de Rayo Vallecano y Las Palmas dependerá de si el Cádiz se acerca al milagro de la salvación.

A los vallecanos, con el calendario más difícil de todo, le quedan: Valencia, Athletic, Barcelona y Granada. El Rayo tiene 34 puntos, ocho más que el Cádiz, asi que en teoría también tiene muy cerca la salvación. Si se sigue despistando y el cuadro cadista responde le puede meter mucha presión.

Y por último, el rival más alejado es la UD Las Palmas. Un equipo que va en caída libre desde hace semanas, no gana desde hace meses y solo su buena primera vuelta le está salvando de meterse en problemas. A los canarios les queda Mallorca, Betis, Cádiz y Alavés. Un calendario peor que el cuadro cadista y en el que se antoja clave el choque de la penúltima jornada en Carranza. Si el conjunto de García Pimienta sigue perdiendo y el Cádiz le da la vuelta a la tortilla, puede hacer que ese choque de dentro de poco más de una semana tenga una trascendencia clave, sin olvidar que el partido de ida en Gran Canaria acabó con 1-1.

La trascendencia del choque ante el Getafe

Así las cosas, el Cádiz - Getafe de esta próxima jornada puede ser clave. Una victoria cadista da alas para creer en el milagro. El día antes se jugará el Mallorca - Las Palmas, en el que pensar que una victoria local dejaría k.o. al Cádiz sería lo lógico, sin olvidar que ese choque en Carranza frente a los canarios que podría adquirir otro cariz.

Lo único válido ahora mismo es que el equipo de Pellegrino saque sus tres puntos ante el cuadro azulón. A partir de ahí con una victoria y tropiezos de sus rivales lo que hoy es negro se puede convertir en gris, y a partir de seguir sumando en lo que viene. Todo puede dar un giro de guión en un partido, cada choque cambia las cosas, como dijo Mauricio Pellegrino hace unas semanas.

Ahora debe ser el propio equipo cadista el que haga creer a su afición y su entorno de que el milagro es posible y se puede alcanzar. Solo así, una hipotética salvación podría estar al alcance de la mano.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación