EL PUERTO

Abierto el plazo para el taller de Desarrollo Personal

EL PUERTO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Concejalía de Igualdad abrió ayer el plazo para presentar las solicitudes para todas aquellas mujeres que quieran participar en el taller de Desarrollo Personal.

Un curso que se encuentra incluido en la programación de actividades para el último trimestre del 2014. El taller tratará aspectos psicológico de las personas y de cómo mejorar su manera de enfrentar la vida y las relaciones con las demás personas. Se desarrollarán cuestiones como la autoestima, también se llevarán a cabo técnicas para la toma de decisión, así como métodos de relajación, estereotipos y roles de género, autoconocimiento, resolución de problemas, escucha activa, técnicas de comunicación eficaz y asertividad, entre otros.

El taller, que tiene un total de 15 plazas, se desarrollará los días 29 de octubre, 5, 12, 19 y 26 de noviembre y el 3, 10 y 17 de diciembre, en el Área de Bienestar Social, con una duración de 24 horas, en horario de 09.30 horas a 12.30 horas. El plazo de recogida de solicitudes permanecerá abierto hasta el próximo día 22 de octubre, que se realizará en la propia sede de lunes a viernes de 9 a 13 horas. Asimismo, las inscripciones pueden recogerse físicamente en las dependencias del Área de Bienestar Social, en calle Nevería 9, segunda planta, o para facilitar y agilizar el proceso de inscripción las interesadas podrán descargarse previamente si así lo desean el modelo de de solicitud con un solo click, a través de la página web municipal, www.elpuertodesantamaria.es

La concejala de Igualdad, Mariola Tocino, señaló que la formación es la única arma con la cual se pueden vencer las desigualdades.

Otro de los cursos que también realiza el Área de Igualdad es el de 'Promotor de la Igualdad de Género', que ha tenido mucho éxito ya que se recogieron un más de 70 solicitudes para un curso que estaba concebido para 15 y que al comprobar la alta afluencia se amplió a 22. También se desarrollan cursos para colectivos concretos como el 'Taller de igualdad de oportunidades para mujeres sordas', cuyo objetivo es atender a unas personas que sufren una doble discriminación por género y por discapacidad, y que tienen muy limitado el acceso a los recursos de sensibilización, concienciación y formación.