CÁDIZ

El equipo de Gobierno pide colaboración ciudadana contra los actos vandálicos

Los últimos destrozos en el patrimonio urbanístico ponen de manifiesto la necesidad de extremar la vigilancia

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El episodio vivido con el destrozo de uno de los bancos recién colocados en la avenida principal de la ciudad el pasado fin de semana ha puesto de nuevo el foco de atención en los constantes actos vandálicos que se producen en la ciudad de Cádiz. En aquel caso la culpa fue de una máquina del servicio de limpieza, aunque la alcaldesa lo achacó en un primer momento a la acción de los vándalos. Ayer justificó su reacción de la pasada semana asegurando que la empresa de limpieza «no fue ágil» a la hora de informar del percance con el banco. Teófila Martínez explicó que su reacción se debió «a lo sensibilizados que estamos en este equipo de Gobierno con los actos vandálicos. A mí me estaban lloviendo las llamadas desde la siete de la mañana».

Martínez, que rehusó disculparse por su precipitación, especificó que ya se ha dado orden de que ante cualquier contingencia de este tipo «se informe inmediatamente a Medio Ambiente, a la Policía Local y a Presidencia. El hecho fue grave. Sea un acto vandálico o no. Este tipo de acciones son constantes, porque la cabeza de Rubén Darío se la llevado alguien, y alguien también ha rajado la lona del auditorio Costa Rica del parque Celestino Mutis, que ya la hemos arreglado tres veces sin haber dicho nada».

La alcaldesa volvió ayer a pedir la colaboración vecinal en todos los casos en que se detecte algún destrozo. «He dicho muchas veces que hay que cuidar lo público. Al año, por ejemplo, reponemos más de doscientos árboles, no es una cuestión baladí», concluyó la alcaldesa.