Editorial

Un sistema incompleto

Los estudiantes andaluces se enfrentan a una vuelta al cole en la que la nueva ley educativa está sujeta por alfileres por una cuestión ideológica

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Septiembre ya está aquí y, como todos los años, viene acompañado de los coleccionables otoñales y la vuelta al cole. Es la época más estresante para los padres. Ésa en la que tienen que destinar la economía familiar a renovar el material escolar de los más pequeños. Algunos entran al colegio por primera vez, otros ya son más veteranos. Pero este año, todo es nuevo para una gran mayoría.

Y es que la nueva Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa, más conocida como Lomce, se pone en marcha este año. Un nuevo cambio en el sistema educativo que ha pillado a algunas comunidades con el paso cambiado. Bien sea como medida de rechazo por cuestiones políticas, o porque no ha dado realmente tiempo a poner en marcha la maquinaria, la cuestión es que en algunas regiones, entre ellas Andalucía, la Lomce está siendo instaurada de forma incompleta y como siempre, los más afectados acabarán siendo los estudiantes.

Para empezar, la Junta de Andalucía no ha permitido que se inscriban en el registro de libros gratuitos los que incluyen el contenido de la Lomce, lo que significa que aquellos que no puedan pagar el material tendrán que asumir que sus hijos acudan a las clases con textos de asignaturas diferentes. Este es el caso de Conocimiento del Medio, que ahora se ha dividido en Naturales y Sociales.

Además, muchos profesores no han recibido la información necesaria para adecuarse a dicho sistema y se verán obligados a 'improvisar' las asignaturas para intentar perjudicar a los menores lo menos posible.

En resumen, los pequeños se enfrentan a un curso en el que sería muy triste que por un simple hecho ideológico, de llevar la razón por encima de todo, tengan que pagar las consecuencias con su educación.