El artista 'Arcángel' junto al cartel del reconocido Festival Flamenco. :: L. V.
Ciudadanos

Arcos dedicará el Festival Flamenco de las Nieves a Huelva

El artista Arcángel encabeza un cartel de lujo con el que se homenajeará a la patrona de la localidad en la víspera de la celebración de su día

ARCOS. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Más de medio siglo en el que se rinde homenaje a la patrona de la localidad, la Virgen de las Nieves, con el flamenco como principal protagonista. Arcos está ultimando los detalles de su reconocido Festival Flamenco de la Virgen de las Nieves, que este año celebrará su 54 edición, y que se llevará a cabo en la previa de la festividad de la Santa, el 4 de agosto.

Ayer se presentó el cartel de un evento que contará con la presencia, como artista principal, de Francisco José Arcángel, que fue uno de los encargados de anunciar el evento. En ediciones anteriores el festival rindió homenaje a las ciudades de Jerez y Cádiz, como dos de las cunas del flamenco, y este año se hará lo propio con Huelva. Además de 'Arcángel' el festival contará con la presencia de artistas como Jeromo Segura, Regina García, Ana Barba, Ana Gómez, Manuela Laino y al Toque Miguel Chamizo y Paco Cortés, que serán los encargados de traer los cantes de la ciudad colombina.

La presentación de la cita tuvo lugar en el Palacio del Mayorazgo y corrió a cargo del primer teniente de alcalde, Manuel Erdozain (AiPro) y el delegado de Cultura, Domingo González (PP), entre otros responsables políticos, además del propio Arcángel y Jeromo Segura, en representación de los artistas. El artista onubense tuvo palabras de agradecimiento para el Ayuntamiento, manifestado la ilusión y el orgullo que para él supone «representar a mi ciudad en un gran festival como este».

Arcángel quiso agradecer el reconocimiento que el municipio serrano hace al Flamenco como Patrimonio Cultural, del que ha manifestado, «no son conscientes muchas de las figuras que se dedican a ello». Por ello ha hecho un llamamiento a todos los que todavía no reconocen que el flamenco es todo un Patrimonio Cultural y una fuente de beneficios incalculables, para que «tomen ejemplo de este Ayuntamiento y de otros que, aún en tiempos difíciles, saben darle el lugar que le corresponde a este arte».