Los Seagulls han comenzado sus entrenamientos en la Ciudad Deportiva de El Puerto de Santa María. :: FRANCIS JIMÉNEZ
Deportes/Mas-Deportes

Las gaviotas emprenden su vuelo

Los Seagulls Puerto inician una andadura marcada por la ilusión y el compromiso

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

No se ha cumplido todavía un mes desde que se iniciara una lluvia de ideas con la firme intención de poner en marcha un proyecto que ya empieza a dar sus primeros pasos. Bien es cierto que aún es pronto para sacar conclusiones, pero en ilusión e interés nadie supera a los Seagulls, los nuevos representantes del fútbol americano en la Bahía de Cádiz.

El verano acababa de llegar cuando los jóvenes Manuel Muñoz y Álvaro Moreno se plantearon con decisión y firmeza la creación de un equipo que tomara el testigo de los Corsarios de Sanlúcar, adalides de este deporte en la zona hasta su extinción hace algo menos de un par de años.

«La aventura comenzó hace menos de un mes. Nos planteamos lanzar una propuesta a través de 'Twitter' (@Seagullspuerto) y 'Facebook' (Seagulls) y pensábamos que ahora podríamos contar con diez jugadores, pero la idea ha calado y las previsiones se han desbordado. Ahora ya somos 45 miembros y esperamos seguir creciendo», asegura Manuel Muñoz.

Jugador del Club de Rugby Atlético Portuense (CRAP) durante siete años, no ha dudado en sacar a la luz junto a sus compañeros una iniciativa diferente e innovadora. No se podrá decir que no lo han intentado. Y siempre con las ideas muy claras: la indumentaria contará con los colores de la bandera de El Puerto de Santa María (verde y amarillo) y la gaviota (seagull) será su emblema. «Es un animal habitual en el paisaje de la Bahía de Cádiz y será nuestra marca. Además, en el escudo del CRAP también aparece una gaviota y muchos nos hemos formado en ese club», matiza.

Ahora llega el momento de afrontar los trámites burocráticos para emprender el vuelo. «Ya nos hemos puesto en contacto con la Federación Española para federarnos y es una simple gestión administrativa, un puro trámite», apunta Muñoz.

Gran desembolso

Eso sí, los fundadores del club portuense saben que uno de los problemas principales es el asunto económico. «Practicar este deporte requiere un gran desembolso económico, que asciende por persona a 400 o 500 euros para empezar (necesarios para elementos como la coraza, el casco, la camiseta, los guantes...). A largo plazo, más dinero es necesario, pero no perdemos la esperanza. Hemos dado el primer paso y sabemos que será duro, pero no nos vamos a rendir», apostilla.

A fin de cuentas, el proyecto da que hablar y despierta una curiosidad notable. «Vamos sin prisa pero sin pausa. Ahora toca entrenar y conocer a fondo este deporte. Espero que el club siga creciendo y podamos competir pronto. Es nuestro sueño», asevera Manuel Muñoz.

Y todo ello con un interesante reto en el horizonte. Será en Córdoba ante los Golden Bulls allá por el mes de octubre.