CÁDIZ

Valcárcel pasará de cinco a cuatro estrellas para ser un proyecto factible

Zaragoza Urbana debe presentar el nuevo plan a la Diputación Provincial y el Ayuntamiento para retomar el hotel

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Al final, y a pesar de todo, el edificio del antiguo hospicio va a ser un hotel. A día de hoy se puede afirmar, aunque teniendo en cuenta la trayectoria de este proyecto en los últimos años, tampoco hay que descartar una última vuelta de tuerca que de al traste con la que está llamada a ser la gran operación turística en la ciudad en los próximos años.

Valcárcel será un hotel, pero no el hotel que se esperaba. Será un establecimiento de primer nivel, aunque no el hotel de lujo frente a La Caleta que se vendió en los años de bonanza económica en los que se pensaba que este proyecto no sólo iba a atraer a turistas de alto poder adquisitivo a la ciudad, sino que también iba a ser el motor de desarrollo que lleva años pidiendo a gritos el barrio de La Viña.

Zaragoza Urbana no ha renunciado en todos estos años de forma definitiva a hacer realidad este proyecto. En caso contrario hubiera entregado las llaves a la Diputación Provincial -además de una indemnización por los trabajos no realizados- y se hubiera evitado una importante serie de litigios y disgustos. Pero ha sido hace pocos meses, una vez que el mercado inmobiliario ha vuelto a tomar oxígeno después del estallido de su burbuja, cuando la empresa se ha vuelto a sentar con las autoridades gaditanas para presentarles una serie de alternativas que harían viable el proyecto hotelero. Y no lo han hecho solos. En esta ocasión han contado con la colaboración de un socio, una empresa catalana de reconocida solvencia experta en la recuperación de negocios.

El planteamiento que hacen ahora los responsables de Zaragoza Urbana es el de cambiar lo que iba a ser un complejo de todo lujo, con el mayor spa de Andalucía, una gran piscina en la azotea o un centro de convenciones, por un hotel de calidad, pero más modesto, de carácter urbano. No se renuncia a la calidad en los servicios, pero, teniendo en cuenta la situación del mercado turístico y el perfil medio del cliente que acude a la ciudad de Cádiz, la idea es que el hotel tenga cuatro estrellas, en lugar de las cinco inicialmente previstas.

Definitivamente Zaragoza Urbana renuncia a la parte del proyecto original diseñada por Rafael Moneo, por lo costoso que resultaría llevarlo a cabo. Eso sí, sigue estando obligada a adaptar su proyecto a la estructura original del edificio, que está protegido por ser un Bien de Interés Cultural. El inmueble es uno de los mejores exponentes del neclasicismo español, diseñado por Torcuato Cayón.

Alternativas

Los emisarios de la empresa aragonesa habrían tanteado con las administraciones locales la posibilidad de hacer una modificación en el Plan General de Ordenación Urbana, pero esta cuestión está absolutamente descartada después de los problemas a los que tuvo que enfrentarse el Ayuntamiento de Cádiz para conseguir que la Junta de Andalucía aprobara en su momento el cambio de calificación del suelo en el que se ubica la antigua institución provincial del Sistema General de Equipamiento Educativo al uso hotelero. Este proceso tardó nada menos que seis años e incluyó una ampliación de la superficie de edificación. En ese sentido no habrá marcha atrás.

De esta forma, Zaragoza Urbana tendrá que buscar otras vías para reducir los costes del proyecto.

Otra posibilidad que habían planteado los actuales dueños del edificio es la de renunciar a la construcción del aparcamiento subterráneo de uso público al que se comprometieron cuando firmaron el contrato de compra con el gobierno socialista de la Diputación Provincial de Cádiz en el año 2003, y que es una de las principales compensaciones que va a recibir la ciudad a cambio de perder un equipamiento de uso público. Esta opción ha sido también rechazada de plano.

Con este panorama, la principal opción que maneja Zaragoza Urbana es la de rentabilizar al máximo el edificio. Una idea que tiene visos de convertirse en realidad es la de construir toda una serie de apartamentos turísticos en la parte trasera de Valcárcel, con lo que se abriría otra vía de negocio para la empresa.

En cualquier caso, el proyecto definitivo tiene que ser entregado por parte de Zaragoza Urbana a la Diputación de Cádiz y al Ayuntamiento en un plazo breve. De hecho, ya ha expirado el plazo inicial al que se había comprometido la empresa hace unos meses.

Mientras que se resuelve la cuestión, la empresa aragonesa está siendo requerida de forma constante por parte de la Delegación de Urbanismo del Ayuntamiento de Cádiz para que realice las obras de seguridad y ornato necesarias para garantizar el correcto mantenimiento del edificio y evitar peligros de desprendimiento, tanto en la fachada, en evidente mal estado, como en el interior del inmueble, que acarrea graves problemas estructurales, especialmente de filtraciones por obras anteriores.

Desde que el colectivo Valcárcel Recuperado fuera desalojado del antiguo colegio no se han realizado actuaciones de calado para garantizar la correcta conservación del edificio, que precisa de reparaciones de forma urgente.