Sociedad

«En el género de la comedia estaba verde»

La intérprete surafricana vuelve a las pantallas con la cinta de humor 'Mil maneras de morder el polvo' Charlize Theron Actriz

LOS ÁNGELES. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Charlize Theron, esa belleza que muchos consideran una diosa en Hollywood por sus interminables piernas, su piel de porcelana y la frialdad que destila su fuerza interior, se atreve con la comedia en 'Mil maneras de morder el polvo'. En realidad, el filme es una sátira sobre el Lejano Oeste realizada por el creador de 'Padre de Familia' y 'Ted', Seth McFarlane. En 'Mil maneras de morder el polvo', los personajes representan un estereotipo de la época, y Charlize es la mejor disparando. Charlize Theron reconoce su miedo a la hora de interpretar un género en el que no se siente completamente a gusto.

-Usted se ha caracterizado por interpretar personajes fríos y fuertes o dramáticos y vulnerables. Sorprende encontrarla en una comedia de Seth McFarlane...

-Soy la primera que se siente revitalizada en este rol. Cada película que interpreto es distinta para mí, pero tenía ganas de hacer comedia. Me di cuenta de lo verde que estaba en esto del humor cuando antes de rodar me encontraba con las manos sudadas y los nervios a flor de piel, eso no es común en mí. Jamás he querido actuar con los ojos cerrados y así me sentí en la grabación de este filme.

-¿Le preocupaba el contenido de la cinta?

-No. Me preocupaba el tono, ser capaz de estar a la altura del humor que requería cada escena. Yo no sé hacer lo que hace Seth o Sarah (Silverman, también en la película), porque esos son cómicos profesionales. Como actriz, tengo otro ritmo y no siempre encaja en este tipo de comedia, que requiere una persona con un humor muy determinado.

-¿En algún momento le ofendió el humor de Seth McFarlane?

-No. Creo que él se atreve a tocar temas sensibles y yo creo que es importante tocar esos temas, comentarlos y atreverse a salpicarlos de humor. Muchos me preguntan por qué hacemos una broma sobre la esclavitud. En realidad, es un comentario sobre un momento histórico que muchos tratan de esconder y que otra exploran a través del drama. Me parece injusto que no podamos expresar también ese hecho en clave de humor. El arte expresa lo que ocurre en la sociedad, ya sea con drama o con comedia. A mí no me ofende el humor de Seth y sé que nos va a llover mierda por este trabajo, pero considero a Seth McFarlane un hombre inteligente, responsable, bien leído y con mucho conocimiento de lo que sucede en el mundo.

-¿Siente ahora un deseo de explorar su vena cómica y seguir rodando películas de este género?

-Estoy en una posición en mi carrera en la que no puedo quejarme de nada. Tengo mucho trabajo y lo hago en lo que quiero.