Chiclana

El Consistorio cede una parcela a desempleados

El Pleno aprueba por unanimidad una medida que servirá para crear una huerta ecológica que dará trabajo a 25 personas

CHICLANA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Entre la actualidad nacional y la ausencia de importantes puntos locales, así transcurrió el primer Pleno del verano en el Ayuntamiento de Chiclana, donde todos los representantes sí se pusieron de acuerdo para sacar adelante una propuesta traída por el equipo de Gobierno. Concretamente, fue el concejal de Fomento, José Manuel Lechuga, el que expuso la razón del punto a debatir y que fue aprobado: ceder una parcela para el colectivo Desempleados Activos de Chiclana.

Fue precisamente el primer punto a debatir con el objetivo de proporcionar al mencionado colectivo de un espacio en el que desarrollar una huerta ecológica y una granja de caracoles. Tal y como explicó Lechuga, los terrenos están ubicados en el Pago Canarias, junto al Pinar de los Franceses y cuenta con 26.000 metros cuadrados. Lo más destacado de la iniciativa, es que la cesión permitirá la creación de 25 puestos de trabajo que controlarán la cadena completa de producción, entre la explotación de huertos, granjas y la comercialización. «Es fruto del esfuerzo de las personas que forman parte de este colectivo que ha trabajado para presentar al Ayuntamiento un proyecto concreto, serio, realista y viable», explicó el concejal. Lo cierto es que antes de elevar al Pleno el punto, los técnicos han emitido un informe de idoneidad urbanística y de la viabilidad del proyecto.

Por su parte, tanto PSOE como IU dieron sus votos a la propuesta, aunque el portavoz socialista, José María Román, dejó claras sus dudas de si «los otros seis colectivos de desempleados de Chiclana podrán sentirse discriminados». Por su parte, Ana Rodríguez portavoz de IU, dejó claro su apoyo, pero pidió explicaciones sobre «cómo se controlaría la viabilidad». En este sentido, Lechuga aclaró que «ya se está trabajando en demandas de otros colectivos similares» y que «no se dejará solo al colectivo en la ejecución del proyecto».

Por otra parte, el Pleno sacó adelante, esta vez solo con el apoyo de PP y PVRE, una subvención en concepto de financiación parcial del déficit de explotación del servicio público de autobuses durante el ejercicio 2013 a la empresa Belizón y Rodríguez, S.L. Concretamente, se destinarán 921.861,10 euros para paliar este déficit. Por su parte, Román apostó por «indicar al ciudadano porqué se abona el déficit» y «a estudiar las líneas que son deficitarias».

Igualmente, el Pleno aprobó por mayoría un expediente relativo a la solicitud de revisión de oficio de Resolución de la extinta Gerencia Municipal de Urbanismo. Otra cuestión fue las propuestas por PSOE e IU, todas descartadas. Entre ellas, no se aprobó la propuesta socialista para que la Diputación ejecute obras de mejoras en las carreteras de Pago del Humo y el Marquesado. Igualmente fueron desestimadas las propuestas de puesta en marcha del Programa de Empleo Joven de la Junta (PSOE), de apoyar la manifestación provincial por el empleo celebrada ayer y la solicitud de un referéndum sobre el modelo de Estado (estas dos de IU).