CÁDIZ

Zona Franca de Cádiz se vende en Barcelona como punto clave para la Plataforma Logística del Sur

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Zona Franca de Cádiz aprovechó su presencia en el Salón Internacional de la Logística y de la Manutención (SIL 2014) celebrado en Barcelona del 3 al 5 de junio para establecer contactos con empresas, principalmente del sector logístico, en el ámbito nacional e internacional. La delegación del Consorcio gaditano encabezada por el delegado especial del Estado, Jorge Ramos, estuvo presente en la Ciudad Condal desde el pasado martes 3 de junio donde acudió a la prestigiosa feria con un stand propio en el que se mantuvieron numerosas reuniones de negocio.

Representantes de distintas sociedades del Grupo Zona Franca, como el DALSE (Depósito Franco de Algeciras) o Servicios Documentales de Andalucía presentaron sus servicios durante un buen número de encuentros y realizaron contactos de negocio con directivos de distintas empresas de Cataluña, País Vasco, Galicia, Castellón, Madrid e incluso de Miami, Chile, Colombia y México.

La Zona Franca de Cádiz presentó también en el Salón las fortalezas de la provincia y las potencialidades de la Plataforma Logística del Sur de Europa, compuesta por la Institución gaditana, los ayuntamientos de Cádiz, Jerez, Algeciras, Chiclana y El Puerto de Santa María y la Diputación. Zona Franca se presentó como parte importante de la Plataforma Logística como generador de nuevos espacios logísticos, ya que en los próximos años va a experimentar un proceso de ampliación del recinto fiscal, que en la actualidad cuenta con 330.000 m2, y que llegará a los más de 1.300.000 m2 distribuidos en diferentes municipios de la provincia.