CÁDIZ

El PSOE local defiende a los socorristas de Cádiz con dos comunicados diferentes

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Desde que comenzaron las desavenencias entre el PSOE local y la edil socialista Marta Meléndez los cruces de acusaciones, las rencillas y los desprecios han sido innumerables. Pero ayer fue la primera vez que el PSOE de Cádiz envió dos notas de prensa diferentes apoyando la misma causa, las denuncias del colectivo de socorristas gaditanos; una firmada por Fran González y otra por Marta Meléndez. En la primera, el secretario del partido en Cádiz, Fran González, muestra su «solidaridad con los trabajadores, que sufren retrasos en el cobro de sus salarios, incumplimientos del pliego de condiciones, despidos encubiertos o dificultades con el material de trabajo».

La exportavoz del PSOE, Marta Meléndez, (tal y como se autodefine en la nota) centra su mensaje en las condiciones de los servicios de socorro de la ciudad, que «distan mucho de ofrecer una asistencia competente a escasos días de que comience la temporada alta de playa». Meléndez apunta que tras la denuncia pública del comité de empresa, «la alcaldesa ha reconocido deficiencias en el servicio de salvamento y socorrismo de Cádiz». Y que, «pese a ello, la primera edil ha hecho caso omiso a los gritos de denuncia que el colectivo ha realizado a las puertas del Ayuntamiento. Meléndez señala directamente a la alcaldesa de Cádiz, a quien recuerda que tiene «el deber de atender a los socorristas para evitar tragedias».

Exigencias

La concejala socialista se suma a las protestas del colectivo referidas «al personal, a la inseguridad de las torres vigías y la ausencia de material para los trabajadores, que se unen a las irregularidades en la contratación». Meléndez apunta que la nueva empresa no ha fichado al mismo personal que en 2013, con contratos fijos discontinuos y han cubierto estas plazas con trabajadores ajenos al servicio. Meléndez insta al Ayuntamiento a que tome medidas, ya que la empresa ha desobedecido las condiciones de licitación, además de poner en peligro a los bañistas por falta de personal cualificado.