GENOMA

Investigan si la mosca tsé-tsé puede curar la enfermedad del sueño

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La mosca tsé-tsé, la causante de la tripanosomiasis o enfermedad del sueño, podría ser también su cura. Varios estudios recientes han reavivado la esperanza de erradicar esta dolencia en el África subsahariana, donde la enfermedad es endémica. Un artículo publicado por la revista 'Science' explica cómo científicos de todo el mundo están investigando el genoma de la mosca tsé-tsé para intentar eliminar los parásitos que causan la tripanosomiasis, lo que abre una puerta a la cura de esta enfermedad mortal. Esta mosca ha desarrollado métodos biológicos únicos e inusuales para infectar a su presa, con un avanzado sistema sensorial que permite a las diferentes especies de moscas tsé-tsé localizar a los posibles anfitriones a través del olfato o la vista. El estudio establece nueva vías para diseñar estrategias de prevención para reducir el número de muertes y enfermedades asociadas con la tripanosomiasis africana humana y otras dolencias transmitidas por esta mosca.

Este insecto, que se alimenta exclusivamente de sangre y da a sus crías una mezcla de proteínas que son similares a la leche de los mamíferos, podría ser el freno a esta enfermedad, cuya incidencia aumentó en la década de los 60 en varios países africanos. Una semana después de la picadura aparece una lesión en la piel que provoca una infección crónica.