Alberto Rodríguez. :: S. SALAS
Sociedad

Alberto Rodríguez repite cinta policiaca en 'La isla mínima'

El director de 'Grupo 7' estrena en otoño su sexta película, en la que vuelve a contar con Antonio de la Torre y ficha a Salva Reina

MÁLAGA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Alberto Rodríguez vuelve a tirar de 'thriller' policiaco para regresar a la gran pantalla. Pero su sexta película no «tiene nada que ver» con su premiadísima y reconocidísima 'Grupo 7'. «Son dos películas muy distintas», puntualizó el cineasta sevillano, que ayer presentó dentro del Festival de Málaga varios minutos de la que será su sexta película, 'La isla mínima'. Pero las diferencias continúan porque en este caso la historia no es real, aunque vuelve también a la Sevilla de los años 80. Se centra concretamente en 1980, un año decisivo para la Transición, «un marco que me interesaba tratar».

«La película muestra una historia de redención, vida y muerte, además de otras muchas más cosas, pero fundamentalmente es una cinta que habla de mujeres aunque no están», adelantó el autor. Poco más desveló de un 'thriller' de intriga y misterio en el que Juan (Javier Gutiérrez) y Pedro (Raúl Arévalo) son dos policías de homicidios de Madrid, ideológicamente opuestos, que son expedientados y castigados a desplazarse a un remoto y olvidado pueblo de las Marismas del Guadalquivir a investigar la desaparición y brutal asesinato de dos chicas adolescentes durante sus fiestas. Juntos deberán superar sus diferencias y descubrir y enfrentarse a un salvaje asesino que lleva años matando a jóvenes en una comunidad anclada en el pasado donde las mujeres no le importan a nadie.

Al reparto se suma Antonio de la Torre. Aunque en esta ocasión con «un papel secundario, pero bastante importante para la trama de la película», comentó el cineasta sevillano. Y si en 'Grupo 7' descubrió para el cine al malagueño Joaquín Núñez -Goya al mejor actor revelación-, en esta ocasión lanza a la gran pantalla al también local Salva Reina, 'Chucki'. «Es un tío con muchísimas posibilidades. A mí me sorprendió mucho», explicó Rodríguez sin esbozar nada de su papel... ni de la cinta. Solo que probablemente sea una de las películas «más entretenidas» de su filmografía.

Sin presión

Consciente de la expectación que levanta su nuevo proyecto entre el público y la crítica tras los dos Goya y las 16 nominaciones que atesoró 'Grupo 7', el realizador relativizó la presión sobre su regreso. «'7 vírgenes' hizo una taquilla estupenda y tuvo buena suerte en festivales e incluso estuvo presente en los Goya. Pero, aun así, tardamos unos años en hacer la siguiente película. Y esa sí que la hicimos con un un poco de presión ('After', 2009), pero eso ya me lo he sacudido», matizó Rodríguez.

Aún en montaje, 'La isla mínima' tiene previsto su estreno el próximo otoño. Cuando termine le espera sobre la mesa la adaptación del libro 'Paesa, el espía de las mil caras', un proyecto que se paró hace un tiempo y que ahora recuperará tras completar su financiación.