Unos jóvenes posan junto a la estatua de Camarón en Venta de Vargas. :: C. C.
SAN FERNANDO

El PSOE pide que el legado de Camarón se exhiba cuanto antes

Propone ubicaciones temporales a la espera de que se conozca el lugar en el que se instalará y el proyecto del futuro museo dedicado al cantaor

SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Amortizar lo que ya se está pagando. Es la idea sobre la que gira la petición del Partido Socialista. Según la formación, el Ayuntamiento ya ha iniciado los pagos a la familia por el usufructo de una serie de objetos de Camarón. El problema es que aún se desconoce tanto el lugar donde se instalará como el proyecto del futuro museo que albergará tales pertenencias, aunque los socialistas consideran que no se debe esperar a que esté finalizado para potenciar las capacidades turísticas de la ciudad con la figura del cantaor.

Es por ello que, tras una reunión de su ejecutiva, ha elaborado una lista de ubicaciones temporales exigiendo al Consistorio que adecue algunos de estos espacios para poder exponer el legado del artista. El más propicio de todos para la entidad es el Centro de Congresos, al considerar que cuenta con suficiente espacio para las piezas que se pretenden traer. Aunque no es el único, ya que también se recogen posibilidades como el museo municipal, con menos espacio al albergar los elementos del Centro del Parlamentarismo, así como el edificio que está situado en frente de Capitanía.

Por otro lado, ha realizado la petición de un hermanamiento con Algeciras para ensalzar la imagen tanto de Paco de Lucía como de Camarón. La intención es que se firme un convenio de colaboración entre ambos municipios de cara a fomentar la unión entre el guitarrista y el cantaor.

También volvió a insistir la formación en la necesidad de comenzar a trabajar en el 25 aniversario de la muerte de Camarón y crear una serie de eventos como certámenes internacionales, bienales de Flamenco, presentaciones de discos, documentales y libros así como otro tipo de iniciativas, para que la ciudad sea considerada una de las citas ineludibles para las personas que quieran conocer las raíces de este cante.

«No podemos dejar que nos pase lo mismo con el 20 aniversario. Tenemos que aprovechar la oportunidad de convertirnos en un referente en el mundo del flamenco», aseguró la portavoz socialista, Patricia Cavada.