CÁDIZ

El inicio de las obras de la nueva estación de autobuses sigue todavía sin fecha

La Junta anuncia que un total de 24 empresas se han presentado al concurso, aunque no confirma cuándo comenzarán los trabajos

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Uno de los principales proyectos en infraestructuras de la ciudad, la estación de autobuses de la Plaza de Sevilla, tiene ya muchas novias. En concreto 24, que es el número de empresas que se han presentado al concurso para llevarlo a cabo. Así lo confirmó ayer la Consejería de Fomento y Vivienda, que recordaba que los trabajos cuentan con un presupuesto de 4,2 millones de euros y un plazo de ejecución de 10 meses. Eso sí, lo que no se confirmaba desde la Junta es cuándo comenzarán a colocarse los primeros ladrillos, por lo que a día de hoy aún no se sabe cuando podrá ser utilizada por los gaditanos y visitantes la nueva estación.

La estación intermodal, que se levantará en una parcela de 4.160 metros cuadrados localizada en la Avenida de Astilleros, estará conectada con la estación de ADIF y contará con aparcamientos de bicicletas y coches. Se ubicará próxima al núcleo intercambiador de transportes en el que se convertirá la Plaza de Sevilla para prestar servicio a los usuarios de autobuses y de otros medios como el tren, el catamarán, la bicicleta y el tren tranvía.

Según el nuevo diseño, esta dotación será construida en hormigón armado y ocupará una superficie edificada de 2.730 metros cuadrados. Dispondrá de ocho dársenas para el estacionamiento de autobuses convencionales y dos instalaciones más destinadas a vehículos articulados, todos ellos con sus respectivos andenes y un espacio abierto de 575 metros cuadrados, que albergará una sala de espera, una sala de control, tres taquillas, una dependencia para información y consigna, aseos, almacén y área para concesión de bar o máquinas de venta.

También las marquesinas

El contrato también incluye el suministro e instalación de las marquesinas del tren tranvía de la Bahía de Cádiz, así como la adecuación urbana de las paradas ubicadas a lo largo del trazado, desde la parada interurbana de Chiclana de la Frontera hasta la conexión con las vías de ADIF en San Fernando. Se corresponde con el trazado que se pondrá en servicio en primer lugar, quedando para un segundo contrato las marquesinas del tramo urbano de Chiclana.

En esta primera fase se instalarán 20 marquesinas (una por andén) en 10 paradas: la del Pinar de los Franceses, en la entrada a Chiclana por al A-48 y junto al aparcamiento disuasorio; la parada interurbana del Polígono Tres Caminos, las siete de la Calle Real de San Fernando y la última del Río Arillo, junto a la estación de Cercanías de Bahía Sur.