Sociedad

Ángel Muñoz muestra los colores de su baile en 'Ángel, del blanco al negro'

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ángel Muñoz da un paso adelante en 'Ángel, del blanco al negro', espectáculo que podrá verse hoy en el Teatro Villamarta, dentro del XVIII Festival de Jerez. En su segundo espectáculo en solitario, el bailaor cordobés mezcla su depurada técnica con la búsqueda de diferentes expresiones, contrastes artísticos de un viaje que va del blanco al negro, pero no olvida la necesaria gama de grises.

La muestra jerezana ofrece, además, el espectáculo 'Bailaores' de Alfonso Losa, donde se rinde homenaje a los grandes maestros de esta disciplina en Sala Compañía y la presentación del disco 'Catarsis' del guitarrista Paco Serrano en Sala Paúl.

Ángel Muñoz busca evolucionar «más allá del clasicismo», pero «sin transgredirlo» y realzando los valores de su personalidad artística. Para dar ese paso hacia adelante, toma como referencia «las distintas formas musicales del flamenco de hoy, tanto instrumentales como cantadas, tanto guitarrísticas como electrónicas», según se afirma en la sinopsis de este montaje. Y todo ello en un «vuelo pleno de libertad».

Tanto la coreografía como la música original están inspiradas por los muchos significados que suscita su nombre, según explicó el artista Daniel Muñoz, productor y co-director de este montaje. Así, el bailaor cordobés muestra las diferentes caras de su arte en el ángel caído, el ángel custodio, el mensajero, la gracia. Y lo hace de una forma sugerente y libre, mostrando tanto las caras «ya conocidas como las inéditas». De alguna manera, bucea en el simbolismo de su nombre «para sincerarse con el flamenco». Para este montaje contará sobre el escenario del Villamarta con la guitarra de Javier Patino, el saxo y la flauta de Diego Villegas, la percusión de Nacho López y las voces cantaoras de Miguel Ortega y José Ángel Carmona.