CÁDIZ

Diputación firmará en Fitur el convenio para celebrar la feria de congresos 'MITM Euromed' en Cádiz

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de la Diputación de Cádiz y del Patronato Provincial de Turismo, José Loaiza, firmará el próximo viernes en el estand de Cádiz en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur), el convenio por el que se celebrará en la provincia la feria especializada en turismo de congresos, MITM Euromed, como ya adelantó LA VOZ principios de diciembre pasado. Entre el próximo 11 y 13 de junio se reunirán en la provincia los principales intermediarios de turismo de congresos e incentivos de Europa y Estados Unidos. La edición de 2013 se celebró en Sevilla, fecha en la que la diputada de Turismo y vicepresidenta del Patronato, Inmaculada Olivero, acudió a presentar la candidatura de la provincia de Cádiz como sede de la siguiente muestra 'Meetings and Incentives Trade Market', llamada MITM Euromed. Se trata de una feria interactiva de dos días de duración que se celebra anualmente desde 1997. La feria está dirigida al mercado de incentivos, reuniones y eventos. Las empresas y organismos de viajes y turismo internacionales se reúnen, mediante citas individuales y solicitadas previamente con compradores de Europa y Estados Unidos que organizan y contratan viajes de incentivos, reuniones, congresos internacionales y eventos. Los compradores son invitados por la organización tras un «riguroso» proceso de selección. El objetivo es «mostrar a los compradores que asistan a la feria las ventajas de la provincia para acoger este tipo de acciones».

Desde Jerez a Cádiz

La Diputación señaló que hace un mes, un total de 20 touroperadores de lo que el sector turístico denomina 'segmento MICE' visitaron la provincia tras participar en Sevilla en la MITT Euromed. En su recorrido pudieron conocer las bodegas González Byass y el centro de Jerez, el centro temático 'La Atalaya', el Museo de Enganches y el espectáculo 'Como bailan los caballos andaluces' de la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre. Además, visitaron la salina de San Vicente de San Fernando y el Palacio de Congresos de Cádiz, el Casino gaditano o el Parador, «muy vinculados a la actividad congresual».

El turismo de congresos e incentivos es «uno de los más importantes por su rentabilidad y por asegurar estancias a lo largo de todo el año y no sólo en temporada alta», afirmó la Corporación provincial.