Deportes/Mas-Deportes

Sin medallas para los cadetes

Los andaluces pierden en la final de consolación ante Cataluña (51-65), al tiempo que las féminas acaban el Nacional en la quinta plaza al batir a las catalanas (76-71)

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Al final no pudo ser. El Campeonato de España Cadete celebrado durante estos días en Cáceres llegó ayer a su fin y lo hizo sin medallas para Andalucía.

Los chicos del combinado andaluz masculino lucharon en la mañana de ayer por el bronce, pero no llegó. Alcanzar el tercer puesto se convirtió en su techo tras una jornada dominical con sabor agridulce para los sureños, aunque el podio se quedó a las puertas. Tocaba luchar por un premio algo menor del esperado.

Cataluña se cruzó en su camino y se vengó (fueron derrotados por los sureños en la fase de grupos) en un partido que se comenzó a decidir en el segundo cuarto. Sin ir más lejos, el equipo andaluz se adjudicó el primer asalto (13-12), pero los norteños lograron reaccionar antes del intermedio con un contundente 12-26 en el segundo cuarto.

Posteriormente, los catalanes incrementaron su ventaja (8-15 en el tercer cuarto) y, aunque Andalucía maquilló el resultado en el último cuarto (18-12), el tercer puesto se esfumó. 51-65 fue el resultado final para Cataluña, que acabó tercera tras los cadetes de la Comunidad de Madrid, que se proclamaron campeones de España al superar al País Vasco, verdugo de los andaluces en las semifinales el pasado domingo. 69-51 fue el marcador que coronó a los capitalinos en tierras cacereñas.

A fin de cuentas, un amargo final para Andalucía, que cerró su concurso en cuarta posición tras sus tropiezos en las dos citas de las eliminatorias. Y eso que lideraron su grupo en la fase regular pese a la inesperada derrota en el debut ante Aragón. Eso sí, las alegrías ante Castilla La Mancha, Cataluña y Canarias hicieron que acabaran el grupo como líderes.

Pese a todo, Carlos García Mármol, Luis Eugenio García, Manuel Vázquez, Alejandro Romero, José Rodríguez, Daniel Vicente, Germán Martínez, Carlos García Carmona, Ignacio Rosa, Sow Ablaye, Alberto Cano y Pedro Miguel Martín dejaron su sello al cuajar actuaciones muy dignas en tierras extremeñas. Sin lugar a dudas, el futuro del baloncesto andaluz está totalmente asegurado y garantizado en los próximos años.

Aceptable final para las féminas

A las misma hora (11.00) comenzó el equipo cadete femenino de Andalucía su conquista de la quinta plaza. También fue Cataluna su contrincante, pero las andaluzas sí salieron victoriosas en el Pabellón Fray Felipe del Colegio San Antonio de Padua de la capital cacereña.

76-71 ganaron las chicas entrenadas por Alberto Fernández en una cita muy disputada. Buena prueba de ello es que al golpe inicial de las andaluzas (28-22) respondieron las catalanas (11-15). El empate en el tercer asalto (19-19) dejó todo para el final y ahí no perdonaron las sureñas (18-15).

En definitiva, un aceptable papel para las andaluzas, que comenzaron su andadura en la fase regular de la competición con derrota ante el País Vasco. Un tropiezo que pasó factura, ya que las victorias frente a Aragón y Cantabria sólo fueron suficientes para luchar por el quinto puesto del prestigioso torneo nacional.

De esta manera, Teresa Ruiz (Cádiz CB) y María Lozano (DKV Jerez) celebraron su quinta plaza como representantes de la provincia de Cádiz. Un buen bagaje, ya que la opción de las medallas era imposible tras caer ante Canarias, campeón de España Cadete en féminas tras imponerse al País Vasco en la final (72-53).

Galicia se adjudicó la tercera posición al superar a Castilla y León con contundencia y superioridad (67-39).

A fin de cuentas, meritorios papeles de unas selecciones andaluzas que nodefraudaron y se quedaron realmente cerca de recoger sus frutos en las vecinas tierras cacereñas.