CÁDIZ

Teófila y Sanz insinúan intencionalidad política en los disturbios

«Cuando no hay encargos, con el PSOE, no pasa nada y cuando se anuncian, con el PP, se recrudecen las movilizaciones»

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tanto el presidente del PP de Cádiz y senador, Antonio Sanz, como la diputada y alcaldesa gaditana, Teófila Martínez, insinuaron ayer que los disturbios como el que provocó el cierre del puente Carranza el jueves y el viernes tienen una intencionalidad política. Sanz dio forma a esa acusación velada al calificar como «incomprensible que cuando no hay encargos, con el PSOE, no hay protestas y cuando llega el anuncio de carga de trabajo, con el PP, se recrudecen».

Ambos insistieron en alabar las gestiones del Gobierno para conseguir trabajo para los astilleros gaditanos y recalcaron que la construcción de un quinto gasero es una opción «muy seria» que dará trabajo y futuro a los astilleros de la Bahía durante tres años.

Teófila aseguró que la Navidad debe ser de «esperanza para las familias de los trabajadores del sector naval» por la cercanía de grandes proyectos que darán muchas horas de trabajo. Por su parte, Sanz pidió «confianza a la sociedad gaditana. No hemos parado ni pararemos de trabajar pese a que algunos se empecinen en decir que todo es una cortina de humo».

La alcaldesa destacó que el PP de Cádiz «ha conseguido que el Gobierno se involucre y que haya un preacuerdo con una importante empresa española para construir el quinto gasero» y ha enfatizado que «cuando todos tendríamos que estar encima de los papeles para presentar un proyecto para esa oferta que ha realizado la empresa privada, salen los astilleros gaditanos en los medios porque se ha cortado el puente Carranza; así no vamos a ningún lado. La imagen es importante. Ocho encapuchados no pueden aislar una ciudad un día entero».