Sociedad

Fernando Arrabal, hospitalizado tras sufrir una insuficiencia cardiaca

El escritor y cineasta, que está internado en un centro médico de París, tenía previsto viajar esta semana a Nueva York para recoger un premio

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El escritor y cineasta Fernando Arrabal permanece hospitalizado en París tras sufrir una insuficiencia cardiaca. Arrabal, de 81 años, tenía previsto viajar esta semana a Nueva York para recoger el Premio de las Letras de la Fundación Gabarrón. El escritor se encuentra «bien, consciente y su estado no es crítico», aunque está sometido a «alta vigilancia», indicó a Efe su agente. Arrabal, que hoy debía recoger el premio en Nueva York, se sintió mal cuando trabajaba con un colaborador, por lo que decidieron llamar a un médico de urgencias.

El escritor, de 81 años, en ningún momento perdió la conciencia e, incluso, bromeó con la médico que le atendió, precisó la agente. Ante su estado, la doctora decidió trasladarle a un céntrico hospital. Las mismas fuentes señalaron que Arrabal estará hospitalizado al menos una semana.

Fernando Arrabal nació en Mellilla el 11 de agosto de 1932, hijo de pintor Fernando Arrabal Ruiz y de Carmen Terán González. Tras pasar su infancia en Ciudad Rodrigo (Salamanca) continuó sus estudios en Madrid. En 1955 se trasladó a París, ciudad en la que fijó su residencia. En 1962 fundó junto a Alejandro Jodorowsky y Roland Topor el Movimiento Pánico.

Es ensayista, novelista, poeta, dramaturgo, pintor y cineasta y está considerado un símbolo de la vanguardia y de la iconoclasia. Premio Nacional de Teatro 2001 y Premio Nacional de Literatura Dramática (2003). En París estrenó algunas de sus obras, como 'Cementerio de automóviles' (1957) o su obra maestra, 'El jardín de las delicias' (1967).

Estuvo considerado «persona non grata» durante el franquismo, contra el que Arrabal manifestó su inconformidad y la subrayó con la obra de teatro 'Oye, Patria, mi aflicción', escrita en 1976 tras la muerte de Franco y 'Carta al general Franco', que provocó otro de sus escándalos y fue nombrado uno de los españoles más peligrosos para el régimen.

Tras la muerte de Franco pudo regresar a España y en 1982 recibió el Premio Nadal por 'La torre herida por el rayo'. Arrabal es autor de más de una decena de novelas, múltiples textos de teatro, de ensayos y de centenares de libros de poesía; ha dirigido ópera, es pintor y coleccionista de arte y ha realizado incursiones en el cine.