Manifestación en Berlín. :: AFP
MUNDO

Los alemanes alaban a Snowden pero le negarían el asilo

Un sondeo detecta que las escuchas provocaron una caída de 30 puntos en la aprobación de los germanos hacia el presidente Obama

BERLÍN. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Seis de cada diez alemanes consideran al excontratista de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos Edward Snowden un héroe por la información que está filtrando sobre el presunto espionaje de Washington a sus aliados, aunque la población de Alemania está mucho más dividida en cuanto a la posibilidad de conceder asilo al joven ahora refugiado en Moscú.

Según un sondeo de la emisora pública ARD, seis de cada diez alemanes admiran el comportamiento de Snowden y solo un 14% lo considera un delincuente. Sin embargo, hay más personas que se oponen a ofrecerle asilo en Alemania (un 48%) que las que se pronuncian a favor de acogerlo (un 46%).

El antiguo informático de la NSA, sobre quien pesa una orden de arresto de EE UU, se encuentra actualmente en Rusia, que le concedió un asilo temporal. Entre las informaciones filtradas por Snowden figura el supuesto espionaje de los servicios de inteligencia norteamericanos a las comunicaciones por teléfono móvil de la canciller Angela Merkel.

El excontratista norteamericano se ha ofrecido por carta a las autoridades alemanas para informar de las escuchas a la jefa del Gobierno y de otras actividades de la agencia estadounidense en el país. Y el Ejecutivo de Merkel y el Parlamento germano han abierto la puerta a que Snowden aporte los datos que conozca, aunque han subrayado que un eventual encuentro con el joven se celebraría en Moscú, lo que entienden que perjudicaría menos a la ya maltrecha relación con Washington.

El sondeo de la ARD refleja un empeoramiento de la visión que los alemanes tienen de EE UU. Solo un 35% de los encuestados ven en Washington a un aliado fiable, 14 puntos menos que en julio pasado. La aprobación del presidente Barack Obama ha caído en Alemania 30 puntos y casi cinco de cada diez ciudadanos censuran su gestión.