CÁDIZ

La Guardia Civil trata de identificar a los exdelphi que increparon a Chaves en Chiclana

La protesta no estaba autorizada y los manifestantes serán sancionados por desorden público y destrozos en la sede del PSOE

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La manifestación de los extrabajadores de Delphi, que tuvo lugar el lunes frente a la sede del PSOE en Chiclana, puede tener consecuencias graves para alguno de ellos. La Subdelegación del Gobierno en Cádiz ha confirmado que las Fuerzas de Seguridad del Estado tratan de identificar a los manifestantes que lanzaron objetos contra el coche del diputado Manuel Chaves y provocaron destrozos en la sede socialista. El que fuera presidente de la Junta y ministro durante la última etapa de Zapatero visitó la localidad para participar en la Casa del Pueblo en una tertulia sobre los Presupuestos Generales del Estado.

La presencia de Chaves en Chiclana fue advertida por los exdelphi horas antes. Un grupo de antiguos trabajadores de la planta de Puerto Real se encargó de darle una sonora bienvenida.

Chaves se encontró con medio centenar de parados de Delphi en la puerta de la sede socialista, que lo increparon y lo abuchearon. El diputado comentó que la crisis había impedido resolver el conflicto de Delphi. Como se recordará, el Gobierno de Chaves, con el entonces consejero de Empleo, el jerezano Antonio Fernández, a la cabeza, fue el que firmó el protocolo de amparo y protección para la plantilla de Delphi. Ahora, unos 600 empleados, los que quedan aún por recolocar, exigen que se cumplan aquellos compromisos. La Junta, sin embargo, dio por zanjado este protocolo en 2011 alegando que, debido a los efectos de la crisis, no había más fondos públicos para cumplir con los compromisos que recogía el documento.

Ante esta situación, el colectivo exdelphi se siente abandonado, desprotegido y engañado por la Junta, por ello vierte sus iras contra los representantes del Gobierno regional. Sus acciones se centran en llamar la atención de la Administración regional para que sus representantes se sienten a negociar y busquen una alternativa que permita a la plantilla la incorporación al mercado laboral.

El subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, informó ayer de que se está tratando de identificar a los participantes en la concentración celebrada en Chiclana para increpar al diputado socialista y expresidente de la Junta, Manuel Chaves, «por si fuese posible iniciar procedimientos sancionadores». De Torre aclaró que este mismo trámite se realiza con todas aquellas manifestaciones y concentraciones que no son comunicadas y autorizadas previamente, «como fue el caso de la de Chiclana». La concentración de los exdelphi fue espontánea, pero el grado de crispación subió de tono por minutos hasta que fue necesaria la presencia de refuerzos de la Guardia Civil en las inmediaciones de la sede socialista para garantizar la seguridad de quienes participaban en la tertulia.

De Torre expresó su «condena» a la actuación de los participantes en dicha concentración y destacó que no hay «ningún tipo de justificación para las alteraciones del orden público». Así, tras indicar que no comparte «la forma de protestar de muchos colectivos», instó a los exdelphi a que hagan sus reivindicaciones «por otras vías».

Además, hizo un llamamiento a la Junta para que «reabra los canales de diálogo que tiene interrumpidos en cumplimiento de las promesas que hicieron a este colectivo». Pidió a ambas partes que «se sienten y vuelvan a dialogar», apostillando que, a su modo de ver, la Junta «no parece tener en sus propósitos esa intención de sentarse y hablar». Entiende que el Gobierno andaluz tiene que «responder a las promesas que se hicieron y dar a estos señores la solución que decían tener al conflicto». Así, insistió en pedir que «no se altere el orden público y se intente llevar esto a las vías de diálogo».

Destacó el «alto coste» que suponen los despliegues policiales para atender a las distintas movilizaciones que se plantean en la provincia, calculando una media de «entre 50 y 60 semanales». Y es que, según señaló, la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado es «estar ahí donde pueda haber cualquier tipo de incidencia y atender a cualquier desorden público», sea en manifestaciones comunicadas o no comunicadas. Comentó que la propia delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, habló el pasado lunes personalmente con Manuel Chaves para transmitirle «la tranquilidad que necesitaba» y garantizarle que, «ante los nervios de estos señores» -por los exdelphi- había un dispositivo para «proteger su salida» del establecimiento en el que se encontraba en Chiclana.