Los operarios ya trabajan en la colocación de las vías para completar la estructura que salva la autovía. :: LA VOZ.
SAN FERNANDO

Retoman los trabajos para finalizar la estructura del Salto del Carnero

Este avance no implica que se haya cerrado un protocolo con ADIF para conectar el tranvía a la red ferroviaria, ya que sólo se ha obtenido autorización para ejecutar la plataforma

SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La estructura de conexión entre el trazado del tren-tranvía Chiclana-San Fernando y la línea del ferrocarril Sevilla-Cádiz, en el Nudo de la Ardila, quedará completada en dos semanas, con el montaje de los últimos carriles y aparatos de vía que se inició ayer en este viaducto, denominado Salto del Carnero. La Junta ha comenzado estos trabajos una vez ha dispuesto de la autorización del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), dado que la sección del tablero donde se completa ahora el montaje de vía es el que sobrevuela la vía férrea donde circulan los servicios de cercanías, media distancia y mercancías de Renfe Operadora.

En concreto, el Salto del Carnero es la estructura que enlaza ambos trazados, el tranviario (junto a la glorieta Gómez Pablo) y el ferroviario, en el otro margen, salvando la autovía CA-33 y la línea ferroviaria Sevilla-Cádiz, en la zona de la Ardila, que es la salida del municipio isleño a la capital. Por tanto, se trata de un elemento singular de la obra del tren-tranvía, que impulsa la Consejería de Fomento y Vivienda, pues es el que permitirá prolongar el futuro servicio hasta la capital gaditana, aprovechando así los algo más de 10 kilómetros de vía ferroviaria y cinco estaciones que hay hasta la estación central, en la plaza de España.

Las labores, que se iniciaron ayer, consisten en el montaje de 200 metros de carriles de vía en la zona del tablero que salva la línea del ferrocarril, así como un aparato de vía que permitirá cambios de circulación del tranvía en ambas direcciones. Los operarios empezaron a trabajar en la colocación de los elementos de sujeción de las vías, denominados pórticos, y también a colocar los primeros carriles, que posteriormente habrá que hormigonar para la integración en la plataforma del viaducto. Ésta es de vía en placa, es decir, que los carriles están a nivel de la propia plataforma.

Los trabajos, que durarán dos semanas, precisan de una grúa de gran dimensión dada la altura del viaducto. En los meses anteriores, ya se colocaron los carriles de vía del resto del tablero de esta estructura. El viaducto consta de un tablero para plataforma con doble vía en los primeros 157 metros, que se separa en dos, uno de 230 metros de longitud para la vía en sentido San Fernando y otro de 300 metros para la de sentido Cádiz.

Una vez completada esta actuación, restará por ejecutar las vías del tren-tranvía que ya discurren en paralelo y a ras de las vías del ferrocarril hasta la futura parada intermodal de Río Arillo, así como los aparatos de vía que posibilitan la conexión física entre el tren tranvía y la línea ferroviaria. Esta última actuación requiere aún de la autorización de ADIF, organismo dependiente del Ministerio de Fomento al que la Consejería de Fomento y Vivienda ha remitido ya hasta en tres ocasiones el protocolo de colaboración para la gestión y coordinación del tren tranvía. ADIF ha condicionado este permiso a la rúbrica de dicho protocolo, pero la Junta de Andalucía aún no ha obtenido respuesta oficial al borrador remitido.