ESPAÑA

Los partidos minoritarios reclaman explicaciones políticas

PSOE y CiU piden al Gobierno neutralidad en la investigación y que aporte todos los medios a su disposición para llegar hasta el final

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La comparecencia en el Congreso de los presidentes de Renfe y Adif sirvió para distinguir dos posiciones políticas frente a la investigación de las causas del descarrilamiento del Alvia. PSOE y CiU, más moderados, exigieron al Gobierno que ponga todos los medios para aclarar el porqué del siniestro, una tarea para la que ofrecieron su apoyo.

Desde las filas socialistas el diputado Rafael Simancas exigió que se ofrezcan a la ciudadanía explicaciones claras y transparentes de lo sucedido, que sirvan además «de aprendizaje para que esto no vuelva a ocurrir». Simancas abogó por crear un comité de estudio dentro de la Comisión de Fomento que analice la tragedia de forma independiente. Más lejos llegaron la Izquierda Plural y el BNG, que solicitaron la apertura de una comisión de investigación parlamentaria. Ascensión de las Heras, portavoz de IU en la comisión, opinó que «todo apunta a que el exceso de velocidad no fue la única causa del descarrilamiento por lo que no se puede limitar el dictamen de la causa a un error humano». De las Heras también criticó que ya en las horas siguientes al accidente tanto Renfe como Adif intentaron culpar al maquinista de lo ocurrido. En la misma línea, la diputada del BNG, Rosana Pérez, consideró que hacer caer toda la responsabilidad de la seguridad del tren en un maquinista es excesivo.

La mayoría de los portavoces mostraron su convencimiento de que, al margen de la responsabilidad penal, existe otra política que debe ser depurada. «Por la conveniencia política de presentar grandes obras por parte de este Gobierno y el anterior se nos ha vendido humo, por los menos en este tramo», resumió el diputado de UPyD Carlos Martínez Gorriaran.